Por Priscila Carrera, 4° B. IENM. | periodico@elmilenio.info
Se reinauguró el tradicional campamento de Villa Leonor, en la Reserva Los Quebrachitos, más precisamente en el predio de la Capilla Guido Buffo. Este acontecimiento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social.
En esta línea, el acto se realizó el pasado sábado 14 de mayo a partir de las 17 horas. Al mismo asistieron representantes del ministerio antes mencionado, como Raúl La Cava – Director de Turismo Social y Recreación – , Alejandra Foray – Jefa del Área- y representantes de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Unquillo. Pero también se hicieron presentes una importante delegación de grupos de boy scout de la provincia.
El objetivo principal de esta reinauguración fue difundir la obra de Guido Buffo y su historia para conocer más del lugar en donde se ubica este campamento.
Vale recordar que el predio estuvo cerrado por muchos años y se especuló con la posibilidad de venderlo a entidades privadas. Por lo que este la reinauguración es un hecho histórico porque en la actualidad solo quedan tres campamentos públicos en toda la provincia de Córdoba.
De a poco
La reinauguración del campamento en el predio donde se encuentra la Capilla Buffo marca un antes y después en cuanto a la idea difusión que llevan adelante varios grupos Scouts de la zona y autoridades del Movimiento Scout de Argentina, ya que estos se hicieron cargo de administrar el campo y mejorar en la medida de las posibilidades las instalaciones.
Por esto mismo, lo que sucedió es un pequeño paso, ya que el establecimiento no se encuentra en condiciones aptas para recibir a todas las instituciones educativas. Por lo que en primera instancia deberán resolver algunos problemas, como por ejemplo el motor de agua, mejorar la precariedad de los baños, habitaciones y cocina.
Los que estuvieron presentes fueron grupos Scouts de la zona y autoridades del Movimiento Scout de Argentina que se hicieron cargo de administrar el campo y mejorar en la medida de las posibilidades las instalaciones; los “boy scouts” que Uds mencionan en la nota no existen en Argentina ya que entre otras cosas en el Movimiento Scous de Argentina participan varones y mujeres.