Pasó ya más de un mes desde la última elección municipal en Río Ceballos, en la cual la UCR se alzó como ganadora por un margen aún mayor al esperado, alcanzando casi ocho puntos de diferencia por sobre el oficialismo de Unión Por Córdoba. Al respecto, Omar Albanese afirmó: “No estamos sorprendidos por el triunfo, pero sí quizás por la diferencia que sacamos. Fue una gran elección para la Unión Cívica Radical, la verdad es que le ganamos al Pro y a Unión por Córdoba que son dos fuerzas políticas muy fuertes a todo nivel”.
Los días transcurrieron luego de la victoria, y la efervescencia política tomó un nuevo foco, dejando de lado al municipio y concentrándose, naturalmente, en el peso de las elecciones presidenciales. Pasadas las mismas, Río Ceballos se aproxima al cambio de mando y Albanese busca entablar el diálogo con la actual gestión de Sergio Spicogna. En ese sentido, explicó que ya se ha reunido con el actual líder del ejecutivo manifestando su preocupación por un factor determinante de la economía local como lo es el presupuesto.
Consultado sobre el estado en el que va a encontrar el municipio, el intendente electo subrayó: “Estoy bastante enterado porque yo soy empleado municipal. En aquello que tiene que ver con la parte maquinaria, equipamiento, está bastante complicado el tema. Están muy deterioradas las máquinas y los equipos, casi en su totalidad, por lo cual vamos a tener que trabajar arduamente desde la parte de taller, sobre todo, para poder llegar a cumplir con los servicios.”
En cuanto a sus primeras prioridades a la hora de asumir su mandato, Albanese remarcó la importancia de mejorar de manera inmediata los servicios públicos. Siguiendo esa línea, el nuevo intendente plantea “dar un shock” a aspectos que se encuentran “muy caídos”, puntualizando en la basura, el mantenimiento de las calles y el alumbrado público.
A partir de la asunción, el presupuesto de Río Ceballos será reevaluado según el líder del radicalismo en Río Ceballos, quien agrega: “Nuestro presupuesto va a estar rondando los 100 millones de pesos aproximadamente por año, una parte la recauda la Municipalidad, y otra parte es lo que coparticipa la provincia y la nación. Hoy sabemos que los sueldos se están llevando aproximadamente el 50% del total. Hay cuestiones que tenemos que revisar, la problemática económica no nos tiene mal, pero va a ser un tema de preocupación, de sentarse arriba de la caja y ver cómo vamos a recaudar el dinero y de qué manera lo vamos a gastar”.

En la coyuntura
Es de común conocimiento la delicada situación que continúan viviendo cientos de personas en Río Ceballos, una de las localidades más profundamente afectadas por las inundaciones sucedidas el 15 de febrero pasado. Con respecto a esta problemática clave, el intendente electo manifestó que ya se encuentra gestionando junto a su equipo, las distintas soluciones, fundamentalmente vinculadas con las obras destinadas para realizar viviendas y los fondos que no aparecen en una situación que se vuelve cada vez más desesperante.
En relación a esto, Omar Albanese agregó: “Hoy nos encontramos con que las obras sobre el río -que tampoco las tenemos claras- están a medio hacer. Las casas no se han finalizado, ni mucho menos los puentes. Estamos tratando de gestionar ante la Nación para que el dinero que tiene que ver con las obras llegue, necesitamos darle tranquilidad a la gente. Es un poco tarde, nueve meses después, dejaron pasar mucho tiempo.”
Siguiendo esa línea, quien asumirá como intendente de Río Ceballos aseguró que la nación debe aportar ante la situación de los que perdieron sus hogares. “Esto no es un problema exclusivo de Río Ceballos, ni de la provincia de Córdoba. Si bien se generó a partir de las malas políticas a nivel gubernamental y la falta de planificación, sigue siendo un problema de la República Argentina”.
Con respecto a la intrincada coyuntura nacional a nivel político, Albanese remarcó que “todo es cuestión de gestión”, refiriéndose a la obligación del nuevo presidente de gobernar “para todos los argentinos”, sin importar el color político.
En esa misma dirección que predica a nivel nacional, Albanese aseguró que irá su mandato. “Yo gané en Río Ceballos con la Unión Cívica Radical, pero no gobierno para la UCR, lo hago para Río Ceballos. Entonces hay que gestionar ante quien esté en la provincia y en la nación. Yo voy a gestionar para Río Ceballos ante el presidente de todos los argentinos, no ante el presidente del Pro o del Frente Para la Victoria”.
Por último, en relación al modo de dividir las áreas municipales, el intendente electo remarcó la importancia que tienen los empleados como “mano de obra”, a la hora de la gestión. A eso mismo agregó: “Considero que poner un director de área, para que el empleado le haga el trabajo, no tiene sentido. Entonces vamos a designar encargados de área y esa tarea la va a llevar adelante un empleado. Queremos modificar el estatuto y que el empleado pueda concursar para ser director de área”.