los asistentes estuvieron de acuerdo en que lo que más se necesita es la colaboración y solidaridad entre los vecinos a la hora de enfrentar un hecho delictivo por lo que decidieron seguir juntándose periódicamente en un lugar a definir.
Una seguidilla de robos y casos de inseguridad afecta a Mendiolaza desde hace algunas semanas. Ante esta situación, vecinos y funcionarios decidieron reunirse para pedir más seguridad en los barrios más afectados. La Policía acusa que la falta de personal y móviles no los deja proteger todos los sectores de la ciudad.
Mendiolaza integra el distrito 10, este es el último de Córdoba capital, por lo tanto policialmente se pertenece a la ciudad capital.
Eran las 18:30 horas y el frío no impidió que los vecinos de Mendiolaza se reunieran el pasado viernes 2 de octubre en la cancha de básquet del polideportivo a cielo abierto. El objetivo fue tratar de encontrar respuestas y soluciones a la seguidilla de robos que vienen sufriendo durante estas últimas semanas.
Clima tenso, no solo por las bajas temperaturas, sino también porque entre los presentes había funcionarios, entre ellos concejales y un policía, a quienes los vecinos realizaron reproches continuos acerca de la situación sobre los casos de inseguridad que los afectaba. Quien no se hizo presente fue el intendente Daniel Salibi.
Si bien el mapa del delito está repartido en distintos sectores de la ciudad, el barrio El Talar es el sector más problemático, mientras que en los demás vecindarios los hechos son más esporádicos.
En este sentido, los vecinos llegaron a la conclusión de que la ciudad debe contar con mayor cantidad de personal policial y refuerzos vehiculares. Además, de que se debe implementar masivamente el sistema de alarmas comunitarias, el cual ya se efectivizó con mucho éxito en varios sectores.
También decidieron presentar un pedido escrito al gobierno provincial, aunque todavía restaba por definirse si lo hacían desde los vecinos por un lado, y la Municipalidad y Policía por otro.
En conclusión, los asistentes estuvieron de acuerdo en que lo que más se necesita es la colaboración y solidaridad entre los vecinos a la hora de enfrentar un hecho delictivo por lo que decidieron seguir juntándose periódicamente en un lugar a definir.
Cámaras de seguridad.
Entre los presentes y como representante de la Policía local estuvo el comisario Carranza, segundo jefe de la comisaría, quien comenzó a responder las inquietudes planteadas, que por momentos se reflejaban de forma tensa. En esta línea, comentó como ejemplo para hacerle frente a la situación “que el día 1° de octubre mantuvimos una reunión con personas del barrio Residencial Centro, quienes planteaban la posibilidad de colocar cámaras de seguridad y esta iniciativa se comunicó a través de una nota dirigida a las autoridades políticas provinciales”.
Vale aclarar que Mendiolaza cuenta con cámaras de seguridad, pero están ubicadas solamente en la zona céntrica, por lo que barrios con gran concentración de habitantes como El Talar, Valle del Sol, Lomas de Mendiolaza, quedan afuera del circuito. Estas, a su vez, están monitoreadas desde el cuarto piso de jefatura.
Ante el pedido por parte de los presentes de que si en el caso de que las cámaras fueran instaladas en los barrios, sea la policía quien las controle, el comisario aclaró: “Sería imposible en la comisaria, porque se deben colocar pantallas y se necesitaría más personal, nos faltan policías”.
El subcomisario Carranza mostró su malestar al referirse al siguiente inconveniente que están teniendo: “Estamos instalando un control vehicular a la mañana y a la tarde en la entrada de la Avenida Tisera y Los Espinillos, desde las 9:00 hasta las 13:30 y a la tarde desde las 16:00 hasta 21:00 o 22:00 horas. Pero hay comerciantes del lugar que están molestos con este operativo porque dicho movimiento les afectaría la entrada de clientes. En este sentido, están ignorando una sensación de inseguridad en el barrio”.
Pocos móviles y caballos.
Las inundaciones del pasado 15 de febrero dejaron daños que hasta hoy en día siguen afectando a la policía de local, tal es el caso de varios caballos que sufrieron lastimaduras y quedaron muy enfermos, frente a esta situación el comisario presente en la reunión dijo que “los caballos ya se encuentran recuperados en su gran mayoría y circulan por los diferentes barrios”.
En cuanto a los móviles, en la actualidad esta localidad cuenta solamente con tres vehículos, dos del CAP y uno que pertenece a la comisaria, por esto mismo, los vecinos volvieron a mostrar su preocupación.
Falta personal.
La policía local cuenta con estadísticas de la cantidad de robos en Mendiolaza, es por esto que le aclaró a los presentes que registran cada dato de cada delito. En este sentido, las autoridades policiales comentaron que no pueden abarcar toda la ciudad como quisieran porque “desde hace tres años no se incorpora personal a la policía local y esto teniendo en cuenta el gran crecimiento demográfico”.
¿En Mendiolaza o Villa Allende?
Otra de las cuestiones por las que más se quejaron los vecinos es sobre la derivación que la policía de la ciudad hace a Villa Allende cuando se acercan a la comisaría para denunciar un delito. Es decir, que si a un vecino de El Talar lo asaltan, este debe moverse a la ciudad vecina. Ante esto, el funcionario Carranza explicó que “la jurisdicción de todo el área de Mendiolaza, judicialmente lo comprende a Villa Allende, es por esto que ante cualquier hecho la denuncia debe realizarse allí, debido a que se carece de una Unidad Judicial local”.
Alarmas comunitarias.
Varios vecinos de Mendiolaza cuentan con el sistema de alarmas comunitarias, el que es manejado en parte por la policía comunitaria, la cual hace el contacto entre el grupo de vecinos y las autoridades. Este consiste en que se juntan cuatro o cinco manzanas y se colocan equipos de alarma en las casas, lo que implica un costo por única de vez de $300 aproximadamente. A partir de ahí, por ejemplo, si el vecino detecta a una persona o vehículo sospechoso la hace sonar y así en cadena van activando el sistema comunitario. A partir de lo anterior, el móvil policial llega e identifica la vivienda que activó primeramente el sistema.
La llegada de la temporada veraniega a las sierras de Córdoba preocupa a los habitantes de Mendiolaza. En este sentido, los presentes manifestaron el repudio a la movilización de policías hacia los puntos más turísticos de la provincia, por lo que disminuye considerablemente la cantidad de efectivos en las localidades.