El Tribunal Nacional Electoral de Córdoba rechazó la posibilidad de que dos listas diferentes de candidatos municipales vayan unidas a la misma boleta sábana de postulantes federales que encabeza Mauricio Macri dentro de la alianza Cambiemos.
El organismo analizó los pedidos formulados por los apoderados de las listas Cambiemos (sostenida por el PRO y el Frente Cívico) y Cambiemos Unquillo (avalada por la UCR y la Coalición Cívica) y llegó a la conclusión que cada una de estas nóminas deberá presentarse de manera independiente y aislada del resto de los postulantes de Cambiemos para el Congreso Nacional y para el Parlamento del Mercosur.

En consecuencia, la nómina encabezada por Gabriela Farías que representa al actual oficialismo municipal deberá presentarse en forma separada de la de Mauricio Macri. Similar criterio deberá aplicar la lista liderada por el dirigente radical Luis Carrizo.
Los militantes de cada lista avalan por separado a los postulantes a presidente, diputados nacionales, senadores nacionales y legisladores del Mercosur de Cambiemos, pero al no poder unificar sus posiciones a nivel local, competirán entonces en forma separada por los cargos locales, sin el apoyo de la alianza macrista.
En Unquillo, el PRO apoya a la candidata Gabriela Farías

En la mañana del 06 de octubre, se llevó a cabo una conferencia de prensa con la presencia de las autoridades partidarias a nivel provincial y departamental del PRO, Javier Pretto y Andrés Díaz Yofre. Los mismos se acercaron a la sede partidaria para ratificar y dejar en claro que brindan su apoyo a Gabriela Farías, candidata a intendente por la ciudad de Unquillo de la Alianza Cambiemos.
“Acá en Unquillo, claramente el Pro a nivel departamental y a nivel provincial está apoyando a la candidatura de Gaby. No hay que aclarar más que eso, el resto, son confusiones y juegos que hacen las otras fuerzas para confundir a la gente y sacar réditos políticos”, enfatiza Díaz Yofre iniciando la conferencia.
Ambos referentes explicaron que las confusiones que se presentan en la ciudad, con respecto al apoyo del partido de Mauricio Macri, también se han generado en otras localidades. El presidente departamental explicó: “Lo hemos sufrido en todas las elecciones, hay gente que va por sus aspiraciones personales y no por los proyectos. Las avivadas van a estar. Lo que nosotros queremos dejar bien en claro es que el Pro apoya a Gaby Farías y no a otro candidato. Quiero que no quede ninguna duda de que nosotros apoyamos este proyecto y no otro.”
Al respecto, Javier Pretto expresó: “Nosotros honramos la palabra empeñada, cumplimos los contratos firmados y no acostumbramos a borrar con el codo lo que firmamos con la mano. Estoy seguro de que Gabriela va a ser la próxima intendenta de Unquillo, así que cuenten con nuestro apoyo.”
Por su parte la candidata Gabriela Farías, fue contundente al explicar por qué ella es la representante del cambio en la ciudad. “Con nuestro equipo haremos cambios profundos, porque es lo que la gente nos solicita. El cambio se produce cuando uno reconoce las cosas buenas, no sólo del intendente que se está retirando, sino de los anteriores, porque forman parte de la política de nuestra ciudad. Hay cosas que debemos respetar, otras que debemos darle un cierre y cosas que tenemos que transitar desde el inicio. ¿Por qué producimos un cambio? Porque algunas de las propuestas que se presentan son de los años ‘90, que han marcado de un modo no positivo nuestra ciudad. Ese no es el cambio. El cambio está acá y lo vamos a demostrar el 25 de octubre cuando ganemos la intendencia.”
LAS EXPRESIONES VOLUNTARISTAS NO ALCANZAN PARA MODIFICAR LA REALIDAD
La coalición local FCS-PRO fue un acuerdo de cúpulas al que de modo sumiso adhirieron unos pocos referentes locales y departamentales. De allí que la cúpula provincial del PRO se haya visto en la necesidad de ratificarlo ante la confusión que ella misma causó con su decisión inconsulta y arbitraria.
Sin embargo los hechos están por encima de las palabras.
Por más que se insista en que el FCS de Unquillo representa la idea de Cambio, la realidad señala que detenta el gobierno municipal desde hace nada menos que doce años. Lo que se propone es entonces un simple y vulgar gatopardismo, vale decir, cambiar algo para que todo siga igual.
Aunque se repita hasta el cansancio que esa alianza -artificial y ajena a la voluntad mayoritaria del macrismo unquillense- es la única referente local de Cambiemos, la afirmación choca contra la circunstancia concreta de no integrar la boleta electoral del domingo 25.
POR IR DIVIDIDOS PERDIERON LA MUNICIPALIDAD. POR QUE NO DIRIMIERON LAS CUESTIONES PERSONALES Y PROGRAMATICAS EN LAS PASO? LA VERDAD QUE MDA VERGUENZA AJENA.