Cumplido el plazo inicial de 6 meses de subsidio por alquiler, los mismos se prorrogarán hasta fin de año debido a las demoras en la construcción y reparación de las viviendas de los damnificados del 15F. Muchos afectados aún esperan la ayuda oficial.

Por Lucía Argüello
Esta semana los intendentes de varias localidades del cordón serrano confirmaron que el Gobierno de la Provincia de Córdoba prorrogará el subsidio por alquiler que otorga de parte de la Nación para aquellas familias damnificadas que aún no han terminado de reconstruir sus casas ni han recibido las viviendas nuevas.
“Hace unos minutos hablé con la secretaria del ministro Passerini y me dijo que los alquileres van a seguir hasta que los afectados tengan sus casas nuevas, en caso de daño total, o sus casas reparadas, en caso de daño parcial. Que la gente se quede tranquila”, comentó el actual intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi.
Cabe recordar que a principios de agosto la Provincia comenzó la edificación de las 156 viviendas para las familias de Sierras Chicas que no sólo sufrieron la destrucción y pérdida total de sus hogares, sino que además residían en terrenos muy inundables, por lo cual serán reubicadas. Se trata de 80 casas en Villa Allende, 50 en Río Ceballos, 18 en Unquillo y 8 en Mendiolaza.
Por su parte también se comenzó a hacer entrega de los kits de materiales y ayuda económica para que las 70 familias que sufrieron destrucción total de sus viviendas pero cuentan con el terreno puedan reconstruir sus casas.
También existen 1826 hogares que sufrieron una destrucción parcial y cuyos propietarios están recibiendo asistencia monetaria para las reparaciones. Esta ayuda económica se entrega en dos cuotas a partir del monto establecido durante el relevamiento provincial. Luego de la primera entrega, se verifica que el dinero haya sido aplicado a las obras, para finalmente completar la cifra pautada con la cual se finalizarían las reparaciones.
Sin embargo en este punto se presentan algunas inconvenientes, ya que muchos vecinos denuncian que el monto recibido no alcanza a cubrir los gastos de los arreglos, que la segunda entrega se demora mucho o que directamente nunca recibieron nada. Tal es el caso de Esteban Di Lorenzi, vecino de Villa Allende de cuya casa sobre la calle 25 de mayo sólo quedó la mitad.
“La Provincia está construyendo un muro bárbaro, pero de lo que es la casa no he recibido un peso. Todos los ahorros que teníamos para ir a ver a nuestra nieta en España los hemos gastado para arreglar lo poco que se puede”, contó el hombre de 63 años.
“La crecida me llevó el lavadero, el quincho y la piecita donde mi señora trabajaba. Los arquitectos que vinieron de Córdoba hicieron un presupuesto. Al principio fue objetado, me hicieron sacar algunas cosas y después no sé, se aprobó, pero te mandan de un lado a otro, es un desastre. Si me dieran el 50% de eso ya estaría chocho”, comentó el vecino y agregó que él y su mujer quieren volver a su hogar pero que no tienen “ni baño”.