- Colaboración: Francisco Escudero. 4º IMVA. María Pía Recupido. Matías Penfold. 4º IENM.
Daniel Salibi es el actual intendente de Mendiolaza y el próximo 6 de setiembre va a buscar su quinto mandato consecutivo como candidato por la UCR. Tras 16 años de gobierno, evaluar lo que se ha hecho y lo que queda por hacer es un elemento indispensable de cualquier análisis. En este sentido, Salibi destacó como uno de los principales méritos de su gestión el haber hecho frente al impresionante crecimiento poblacional de Mendiolaza y el haberla colocado en el mapa como una importante ciudad del corredor serrano.
“Yo asumo por primera vez en el año 99 con 2 mil habitantes. Hoy tenemos más de 10 mil. Para nosotros fue un gran desafío recibir a la gran cantidad de gente que vino durante estos cuatro períodos y a la vez conservar nuestras propias vivencias de pueblo. Hoy no hay diferencia entre los nativos y la gente nueva, todos nos hemos acomodado bajo el eslogan de Mendiolaza: Ciudad-Campo”, declaró el actual intendente y admitió que ese mismo crecimiento ha provocado algunas deficiencias en la prestación de ciertos servicios, como la recolección de residuos.
Asimismo, destacó algunas obras realizadas durante su período como el nuevo Centro de Salud de El Talar, la nueva línea de transporte interurbano que comunica directamente a Mendiolaza con Córdoba, la extensión de la red de agua potable y los avances en infraestructura vial, así como los progresos que se están realizando en materia de provisión de gas y energía eléctrica con ayuda de la Provincia.
“Capaz que todas estas obras no hubieran sido necesarias si tuviéramos la misma cantidad de habitantes que cuando asumí por primera vez. Hace 16 años uno pensaba en el pueblito, hoy estamos pensando en macro propuestas. Mi sueño y mi eje de campaña es dejar una ciudad consolidada en materia de agua, gas, energía, salud, educación, transporte, cultura, etc.”, afirmó Salibi y enfatizó en la necesidad de generar políticas conjuntas entre todas las localidades del corredor serrano y gestionar fondos con el gobierno provincial.
También reivindicó el contacto directo con los vecinos como una de las principales características de su modelo de gobierno. “La gente va a la muni y si yo estoy, los atiendo. Mi oficina está adelante de todo. Tengo el mismo celular desde hace toda la vida, o sea que el 70% de Mendiolaza tiene mi número. Darle esa posibilidad al vecino es mi garantía para los próximos 4 años”, declaró el actual titular del Ejecutivo.
Frente a las críticas
Con respecto a quienes califican su gestión como excesivamente prolongada, Salibi señaló que se trata de una crítica de la oposición, no de los ciudadanos de Mendiolaza. “Si fuera una crítica general del vecino no le hubieran dado continuidad a este modelo de gestión. Me parece que están subestimando al electorado, porque en realidad es la gente la que elige y hay que respetar eso porque si no, no sería democracia”, expresó el actual intendente y agregó que muchos candidatos prometen lo que no pueden cumplir y “terminan engañando al electorado”.
Las inundaciones del 15F también han sido uno de los puntos más polémicos para las gestiones actuales del corredor serrano. “Lo del 15 de febrero fue algo sobrenatural. 600 mm realmente escapa a cualquier obra de infraestructura. Yo tengo la tranquilidad de haber hecho todo lo que estuvo a mi alcance y de seguir haciéndolo, yendo casa por casa y peleando por lo que corresponde”, señaló el candidato de la UCR y mencionó la creación del cuerpo de Defensa Civil y del protocolo de alerta temprana que se está trabajando actualmente.
Con respecto a la denuncia presentada por la Asamblea de Vecinos de Sierras Chicas el pasado martes 18 de agosto (ver página 3), Salibi señaló: “No sabemos quiénes son los vecinos que reclaman sobre la inundación del 2013. Pasó lo mismo con lo de El Terrón. Yo no sé quiénes integran Guardianes del Monte, yo no sé quiénes son todas estas asociaciones, jamás se han acercado. Si uno realmente está interesado en hacer algo lo primero que tiene que hacer es ir a la fuente. Cualquier vecino puede venir y golpear la puerta, yo le doy la garantía”.
“Lo de El Terrón es un tema ya superado desde el año pasado. Estas asociaciones hicieron una presentación judicial y la Justicia se expidió dándole potestad al emprendimiento para que continúe con sus tareas”, señaló Salibi con respecto a otro de los puntos polémicos de su gestión y agregó que estas organizaciones nunca se acercaron a discutir el proyecto y que estos problemas terminan convirtiéndose en “instancias de aprovechamiento político”.

Fiestas patronales en Mendiolaza
Se viene una nueva edición de las fiestas en honor a San José de Calasanz, patrono de la ciudad de Mendiolaza. Las mismas comenzarán el viernes 21 con un acto inaugural a las 19:30 detrás de la Municipalidad y se extenderán hasta el domingo 30 con la tradicional misa en la Capilla del km 16 a las 10:30 y la procesión hasta el club de polo San Alfonso (Av. Tissera al 4000). Allí tendrá lugar una jornada a pura tradición, con destrezas criollas, danzas folclóricas y comidas típicas. El cierre estará a cargo del Dúo Coplanacu y Roxana Carabajal.