San Jorge está muy cerca de La Quebrada, la inundación no solo trajo destrucción sino también olvido por parte de las autoridades municipales. Los vecinos están cansados de reclamar y comenzaron a organizarse para encontrar solución a los problemas.

Redacción El Milenio
Tras las inundaciones, el barrio San Jorge de la ciudad de Río Ceballos se convirtió en un sitio sin salida. Los vecinos demuestran el cansancio ante la nula respuesta hacia los reclamos por las autoridades municipales.
Si bien el municipio reparó la calle principal del vecindario, La Quebrada de Tello, muchas de las arterias quedaron sin tocar.
En esta línea, El Milenio caminó por la calle antes mencionada y dio cuenta, que a pesar de los arreglos, los filtros nuevos no funcionan y las vertientes volvieron a brotar.
También varios de los vecinos consultados denuncian que a la falta de respuesta de la Municipalidad ellos mismos repararon las cuadras con carretillas, palas y pisones. “Estamos esperando a que vengan a pedir votos”, aclaró un vecino.
En cuanto al alumbrado público, la situación también es grave. Por un lado, se nota el deterioro de los postes de luz, y con respecto a esto, los vecinos denuncian que “por cada luz que funciona, dos o tres no andan”.
Un grupo de wasap.
Hace varias semanas que Río Ceballos está en el ojo de la tormenta por los sucesivos hechos de inseguridad. SI bien el barrio San Jorge ha sido eje de la delincuencia, es decir, que atravesó por periodos donde han robado varios domicilios, se logró conformar un grupo de wasap entre los vecinos del barrio y el Sub Director de Seguridad de Río Ceballos.
Una vecina del barrio le contó a este medio que desde que se conformó el grupo los vecinos se encuentran más organizados y los hechos delictivos disminuyeron.
Sin salida.
En la actualidad, la única forma de salir de barrio es a través del puente Belgrano, ya que la pasarela principal que lo une con la Avenida San Martin está “reparada” a medias. Esto provoca que San Jorge quede completamente aislado con el resto de la ciudad.
En este sentido, varios vecinos confirmaron a este medio, que hubo intención por parte de las autoridades de reparar el puente. El problema surgió cuando estos se dieron cuenta que la pasarela se estaba haciendo a la misma altura la anterior, lo que significa un peligro, ya que a la anterior se la llevó el agua.
En esta línea, se organizaron para impedir la construcción de la estructura. Fue así como propusieron la idea de poner entre todos los materiales para construir el paso. Pero desde la Municipalidad abandonaron la reparación y quedó el barrio aislado.
El cordón cuneta.
Por último, el barrio San Jorge también se organizó y juntó firmas para construir el cordón cuneta, algo muy necesario para que las calles se mantengan en mejor estado. La propuesta conlleva que el frentista también se haría cargo de los costos del mismo. Aún esperan respuestas de las autoridades.