Por Redacción El Milenio.
En el marco del 1° Congreso de Cultura Viva Comunitaria de Argentina, más de 1000 personas recorrieron las calles de las Sierras Chicas durante el fin de semana.
Luego de que la mayoría de los visitantes se instalara en la Casona de Villa Forchieri (EPA!), comenzó la caravana del colectivo “Pueblo Hace Cultura” hacia la explanada municipal.
El color, el baile, la música que trajeron los artistas y productores culturales se manifestaron en la alegría de los curiosos que no paraban de sacar fotos o sumarse al recorrido.
Uno de los momentos más importantes se vivió en los “círculos de visión”, un espacio donde se intercambiaron experiencias a través de ejes como el arte y transformación social, comunicación democrática, educación, niños, jóvenes, recursos naturales, entre muchos otros.
Los 21 puntos para Ley Federal de las Culturas y La Ley de Apoyo a la Cultura Comunitaria, Autogestiva e Independiente también se trataron en el congreso.
En simultáneo y a través de diversos festivales en Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes y Mendiolaza, grupos de teatro, músicos, murgas y varias expresiones comunitarias de todo el país demostraron los alcances territoriales de las culturas vivas.
Visitaron las sierras personalidad de la talla de Celio Turino, quien fue Secretario de cultura ciudadana de Brasil durante el gobierno de “Lula” Da Silva; el ex funcionario le manifestó a El Milenio la importancia que tuvieron nuestros ancestros aborígenes en la construcción del conteniente y cuyas historias fueron olvidadas.
“Todos nosotros hacemos culturas vivas y a través de ellas podemos transformar nuestras vidas”, concluyó.