El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Día del Nutricionista: ¿por qué se celebra el 11 de agosto?

flat lay photography of vegetable salad on plate

Photo by Ella Olsson on Pexels.com

  • Abigail Maretto (IMVA)

La Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires conmemora el Día de los Nutricionistas, rindiendo homenaje al fundador de la institución Pedro Escudero, quien sentó las bases para la formación de profesionales en el campo de la nutrición en Latinoamérica.

Un siglo después, el legado de las cuatro leyes de la Alimentación sigue vigente, brindando pautas esenciales para mantener una alimentación saludable en la población.

La Ley de la Cantidad destaca la importancia de cubrir las necesidades calóricas de cada organismo, brindando pautas esenciales para mantener una alimentación saludable en la población general.

La ley de la Cantidad destaca la importancia de cubrir las necesidades calóricas de cada organismo, buscando mantener un balance energético, evitando tanto los excesos como los déficits.

La Ley de la Adecuación enfatiza la adaptación de la alimentación a diversos factores, como el momento biológico, los gustos y hábitos personales patológicos, brindando un enfoque personalizado a la nutrición.

La Ley de la Armonía promueve la búsqueda de proporcionalidad entre los diferentes nutrientes.

Cabe destacar que una buena nutrición previene enfermedades crónicas, además es vida sana y calidad de vida. Muchos problemas de salud se pueden prevenir a través de una alimentación o una dieta saludable.