- Julia Gonzalez del Solar (IMVA)
Este 3 de agosto se celebra el día de la planificación familiar. Durante este día, se refuerza el aspecto relacionado con el control de la natalidad en la población sexualmente activa. Se garantiza que todas las personas tengan acceso a sus métodos anticonceptivos preferidos. Además de destacar varios derechos humanos, incluidos el derecho a la vida y a la libertad; la libertad de opinión y expresión, y el derecho al trabajo y a la educación, reportando importantes beneficios para la salud y de otros tipos.
Cabe destacar que esta fecha se eligió en conmemoración al trabajo de la enfermera Margaret Sanger (1879-1960), quien en 1916 abrió una clínica para el control de la natalidad y en 1921 fundó la American Birth Control League (hoy la Planned Parenthood). En base a esto, Las Naciones Unidas, en Nueva York, declararon el 13 de mayo de 1968, que la planificación familiar es un derecho fundamental.
Sabías que en Argentina, de acuerdo al Código Civil y Comercial, a partir de los 13 años, es tu derecho, acceder a información y preservativos en forma autónoma, sin necesidad de acompañamiento o autorización de una persona adulta.