Al final de la calle Quirino Cristiani se encuentra la casa de Utz. Con un patio enorme y bajo la sombra de árboles, las primeras en recibir a las y los visitantes son 2 perras, guardianes fieles que de tanto caminar marcan el camino de entrada sobre la tierra.
Más escondidas y cautelosas, cuatro gatas deambulan por las ventanas y completando la escena el arroyo Cabana corre tranquilo y silencioso a solo unos metros; creando así un lugar mágico para una biblioteca. Aunque se encuentre entre tanta naturaleza y tranquilidad, está a solo unas cuadras de la avenida San Martín, accesible para llegar en colectivo o a pie.

Pegadita a la casa de Utz se encuentra la biblioteca Leonor Allende, un proyecto que comenzó a gestarse hace décadas y que hace años comenzó a tomar forma: reparaciones de techo, nuevas puertas, pintura, estantes y bibliotecas llenas de libros, que alguna vez comenzaron siendo una biblioteca personal y que ahora están ahí, a disposición de la comunidad.
En la tarde del miércoles, cuando ya varias personas se habían reunido, distintas manos se cruzaban sobre la mesa de la merienda y la librería Chavascate (de Agua de Oro) había instalado su mesón editorial; Utz resaltó la importancia de que la biblioteca también sea un espacio para la comunidad LGBTIQ+, en el que pueda sentirse cómoda, armar proyectos y encontrar allí un lugar al que siempre querer volver; razón por la cual decidió inaugurarla en conjunto a la celebración del Día del Orgullo.
En su momento, leyó un texto de Nair Palu: “Hoy estamos resignificando, con la inauguración de la Biblio, el dolor y la nostalgia que algunas transformaciones y transmutaciones dejan, pero estoy segura que este espacio nos cobija para siempre”.

Cómo ser parte de este proyecto
Entre los estantes se pueden encontrar libros de narrativa, poesía, terror, fanzines y una sección de género y diversidad. Por la siesta, una parte del patio que se encuentra al lado de la biblioteca recibe el sol de invierno y entre el colchón de hojas que quedan del otoño, se convierte en un lugar ideal para leer.
Todos los jueves de 15:00 a 20:00 horas el espacio se encontrará abierto para todo aquel que quiera conocerlo o pasar a leer. Además, ya se encuentran disponibles las distintas formas de afiliarse o colaborar con la biblioteca:
-Fan: Para las personas que están lejos físicamente, y a través del monto que puedan aportar, colaboran con la biblioteca y sus proyectos.
-Visitante: Para las personas que sólo pasan a leer en la biblioteca, y también aportan lo que puedan para cubrir lo que consuman en el momento (yerba, café, etc).
-Peregrinx: Esta modalidad permite pagar por el libro que te llevás, un monto de $500.
-Colaboradorx: Se pueden llevar hasta 1 libro por semana o 4 por mes, con un monto de $1500 mensuales. Esta opción brinda el beneficio de un descuento del 10% en eventos, talleres y libreria.
-Habitué: No hay limite en la cantidad de libros que se pueden sacar por mes. Tiene un monto de $2500 mensuales y brinda el beneficio de un descuento del 10% en eventos, talleres y librería. Además, si hay eventos con barra, presentando el carnet también se aplica el 10%.
Todos los libros se devuelven dentro de los 15 días y se puede pedir prórroga.




