El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Villa Allende: piden colaboración para que el Arias Beisbol Club pueda participar de un importante torneo en Salta

Este viernes piensan viajar a Salta para disputar un importante torneo nacional. Pero necesitan de la colaboración de los vecinos para poder costear el viaje. Los interesados pueden escribir al: CUENTA BANCO PATAGONIA CBU: 0340070808709834075007 ALIAS: Rodrigo.Bruera

El equipo de beisbol, Arias Beisbol Club tiene planeado viajar este viernes 17 de febrero a la provincia de Salta para disputar el Summer Cup, unos de los torneos nacionales más importantes. Es por este motivo que necesitan un gran mano para costear todos los gastos, por lo que invitan a todos aquellos que quiera colaborar para que los chicos puedan participar de este importante encuentro ya que no reciben ningún tipo de ayuda ni tienen auspiciantes.

Los interesados pueden enviar su aporte a la siguiente cuenta:

CUENTA BANCO PATAGONIA
CBU: 0340070808709834075007
ALIAS: Rodrigo.Bruera

Sobre el Beisbol en Villa Allende


En Argentina es un nicho creciente, que se traslada de generación en generación a partir de un puñado de valores que abren escuelas en cada lugar que pueden, buscando enseñarles a los más jóvenes de qué se trata este juego que la mayor parte de las veces solo vemos por televisión.

Rodrigo Bruera, coordinador de la escuela de béisbol de Villa Allende, es uno de esos valores. Lleva el béisbol en la sangre, como un legado diferente al de la mayoría. Llegó a este deporte a los seis años a través de su hermano y su hermana, quienes practicaban en el Club Alas Argentina. “Fui a parar ahí por seguirlos a ellos. Vivía en Alto Alberdi y mis hermanos jugaban todo el tiempo. Un día, un chico consiguió un guante y una pelota y se comenzó a instalar este deporte”, cuenta Bruera.

Si bien sus hermanos fueron el primer impulso, Rodrigo encontró en Arturo Arias un gran referente. Paso a paso, fue hallándose a sí mismo en el campo y definiendo el lugar desde donde realizar el mejor aporte al equipo. “Generalmente, cuando empezás a jugar, no tenés tanta ductilidad con el guante, entonces lo que hacen los entrenadores es mandarte al fondo, a la parte de los jardines”, confiesa Bruera, haciendo referencia a lo que en béisbol se denomina ‘outfield’, un sector de la defensa al que la pelota bateada llega con menor fuerza.

Luego de pasar por esa etapa, ocupando un lugar de menor riesgo mientras aprendía algunos conceptos del juego, su entrenador percibió la versatilidad de Rodrigo para lanzar la bola, una función que requiere una enorme coordinación, difícil de encontrar en un niño. “En ese momento no tiraba muy fuerte, pero sí era muy preciso”, recuerda el lanzador.