Desde hace varios años que la ciudad de Mendiolaza y por extensión, gran parte del corredor de Sierras Chicas, cuentan con diversos espacios culturales que ayudan a un sinfín de personas a desarrollarse no solo artísticamente, sino también cultural, práctica y hasta humanamente.
Tal es el caso de Taller de Talleres, donde tan solo el año pasado, se realizaron talleres como Dibujo de Manga, Podcaster y Youtubers, Robótica educativa, Mecánica ligera y Amaxofobia, entre otras interesantes actividades.
Lamentablemente, esto puede llegar a cambiar según comentó públicamente en sus redes sociales, Laura Gelerstein, creadora y gestora del citado espacio.
Según explicó Gelerstein en una carta pública, se trata de un problema de larga data; donde la Municipalidad de Mendiolaza subsidia a un solo centro cultural mientras que los demás centros de la localidad son en su mayoría autogestionados.
“Hace 10 años que la Municipalidad de Mendiolaza subsidia un centro cultural, el de Valle del Sol, cosa que poca gente sabe, ya que no sólo no ponen en sus flyers ni textos el logo de la municipalidad ni de cultura, sino que tampoco figura claramente ese subsidio en el presupuesto”, explica en la citada misiva.
“Desde que creamos el Colectivo Cultural Mendiolaza, hace 5 años, les pedimos que blanqueen la situación y no sólo no lo hacen, sino que nos responde que la gestora no cobra porque lo hace “por amor al arte”, ninguneando a quienes trabajaron para y por la cultura”, cerró.
Por su parte, otro de los problemas que considera que tienen que afrontar los centros culturales autos gestionados es la instalación de las universidades populares, que fueron instaladas sin consultar al Colectivo Cultural y tampoco suele tomar a profesores pertenecientes al mismo.
Finalmente, la creadora de Taller de Talleres comentó con tristeza que recientemente otro grave problema que debe afrontar es que se decidió mudar al citado centro cultural subvencionado por el municipio, a escasas cuatro cuadras de su lugar de trabajo.
Además considera que en vez de un nuevo lugar, se podría haber dispuesto de la Casona Cultural recientemente renovada.
“Explíquenme cómo se compite sin subvenciones, explíquenme como se sigue adelante”, se lamentó la gestora, quien agregó que podrían haberlo instalado en otro barrio de la localidad en vez de generar una competencia innecesaria entre centros culturales. Sobre todo atendiendo que la mudanza deja sin un Centro a Barrio Valle del Sol.