- Por Emeli Arena y Micaela Martino (IMVA)
En el marco de una campaña de forestación con árboles autóctonos que inició la Municipalidad de Colonia Caroya, Policía Ambiental del Ministerio de Coordinación, liberó 54 aves silvestres rescatadas del cautiverio.
Cabe destacar que la jornada se desarrolló en la Reserva Hídrica, Natural, Patrimonial y Cultural San Carlos ubicada en el sector suroeste de la ciudad de Colonia Caroya.
Asimismo participaron del encuentro autoridades de Policía Ambiental, del Ministerio de Coordinación; el intendente, Gustavo Brandan y el secretario de Gobierno, Adrián Zanier. También se sumaron las organizaciones Rotary de Colonia Caroya, el grupo Nativas Caroya, SEOM, Gendarmería Nacional y personal del municipio.
En esta oportunidad, las especies de aves liberadas fueron: zorzal chiguanco, jilguero, reinamora, cardenal copete rojo, brasita de fuego, pepitero de collar y corbatita. Todos los ejemplares provienen de procedimientos de control de tenencia ilegal de fauna silvestre y debieron rehabilitarse en el Tatú Carreta.
Por otro lado “El cuidado de la biodiversidad es fundamental para que tanto los ejemplares de flora nativa como los animales silvestres que habitan en la región puedan desarrollarse y conservarse”, expresó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Finalmente, la municipalidad de Colonia Caroya prevé la plantación de un total de cinco mil plantines de árboles autóctonos.
