El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Un proyecto que la clavó al ángulo

Milenio Handball nació como una escuela de deportes y con los años fue creciendo hasta convertirse en un club sólido, capaz de dar pelea a cualquier rival. Con recientes participaciones en diferentes torneos nacionales, además del orgullo de contar con jugadoras en la selección cordobesa, el club de Unquillo está escribiendo su propia historia.
  • Colaboración: Paloma Sobrevilla y Santiago Rivero (4to IENM). Mía Tabares, Bellisa González y Martina Lucci (4to IMVA).  

Todo comenzó en 2014 como un proyecto de escuela de deportes sin mayores expectativas, un Milenio Handball que recién empezaba a cosechar los frutos de su trabajo con estudiantes de Nivel Primario del Instituto Educativo Nuevo Milenio de Unquillo.

Año tras año, la disciplina fue ganando popularidad dentro del colegio. Así, más y más jóvenes se inscribían para quedarse después de clases a entrenar con Leandro Saavedra.

En 2017, una alianza con el Club Unión de Unquillo permitió sumar fuerzas e impulsar aún más el crecimiento del espacio deportivo. “Desde el colegio nos aceptaron la propuesta y ahí nos unimos con Nicolás Ferreyra, quien en esos momentos entrenaba algunas categorías en el Club Unión”, comentó Leandro.

De esta manera, en 2018, comenzaron a participar en los torneos de la Federación Cordobesa, donde incluyeron a las categorías menores y cadetes. Más tarde se sumó juveniles y finalmente el club pudo ingresar a la B de Córdoba.

Las alegrías no cesaban para este equipo que de a poco se consolidaba como profesional. En 2019, el Milenio Handball ascendió a la categoría A, también llamada “Liga de Honor”. “Fue el impulso para poder formar nuestra identidad. Nos llevó su tiempo, pero ahora ya tenemos camisetas con el logo y el nombre de las jugadoras, podemos viajar representando al club”, explicaron con entusiasmo ambos entrenadores.

Aunque la mayoría de las categorías cuenta solo con equipo femenino, la propuesta está abierta para todos los interesados. “Nos costó muchísimo que se incorporen varones, ya que, al haber una escuela de fútbol en el colegio, era complicado que eligieran handball”, explicó Nicolás.

Sin embargo, el Milenio Handball no se ha quedado atrás e incorporó dentro de sus categorías la línea mixta, que corresponden a mini e infantiles hasta 12 años. “Recién ahora tenemos una linda camada que ya el año que viene podría jugar en la categoría Sub 14. Por experiencia sabemos que nos conviene arrancar desde abajo, ya que así juntamos chicos nuevos y de a poco podemos completar la categoría masculina, con el objetivo, en un futuro, de ascender”, añadió Leandro.


Proyección nacional

El 2020 fue duro para el club de Unquillo, de estar en la cima y con los objetivos bien claros, pasaron a quedarse en casa por meses y entrenar por videollamada. De a poco los entrenamientos volvieron a ser presenciales y ni los estrictos protocolos les podían quitar a las jugadoras la alegría de volver a encontrarse.

El año 2021 marcó un punto de inflexión para Milenio Handball, que logró acceder por sumatoria de puntos a dos plazas en torneos nacionales, organizados por la Confederación Argentina de Handball.

Así es que, en primera instancia, a finales de mayo, el combinado de Unquillo viajó a San Carlos de Bariloche para participar del Torneo Nacional Cadetes A, representando a la provincia de Córdoba junto al Club Comercio de Villa Dolores y el Jockey Club.

Al respecto, Nicolás, director técnico de la categoría, contó que el camino que condujo a esta clasificación comenzó luego de haber conseguido el ascenso con las categorías inferiores en 2019 y tras haber transitado el primer año de pandemia sin competencia (2020).


“Durante 2021 llevamos a cabo nuestra primera participación en la división A y al terminar el torneo, la categoría cadetes de Milenio Unquillo se posicionó entre los cuatro mejores equipos de la provincia, clasificando de esta forma, por primera vez, al Torneo Nacional de Clubes Cadetes A, la mayor competencia de dicha categoría a nivel nacional”, indicó el DT.

Al volver de Bariloche, le tocó el turno a la categoría menores, quienes accedieron a una plaza en el Torneo Nacional Menores C, que se realizó durante la primera semana de junio en la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

Ambos viajes, además de un motivo de orgullo, implicaron un gran trabajo de fondo que también se desarrolla por fuera de la cancha, con las familias que trabajan para recaudar fondos, la Comisión de Handball que busca el financiamiento y las estrategias para costear traslados, alojamientos e inscripciones, además de empresas que se han sumado a acompañar a los equipos de Milenio Handball como sponsors.


Crecer al lado de un grande

Eduardo “Dady” Gallardo ha pasado varias veces por la sede del Milenio en Unquillo, brindado jornadas para que los jóvenes deportistas puedan mejorar su rendimiento dentro del campo de juego. “La presencia de Dady ha sido un gran avance en todas las categorías, las motiva a seguir y seguir”, reconocieron los entrenadores del Milenio Handball.

La última visita de Gallardo fue el 28 de abril, renovando el desafío de llevar el handball femenino argentino a los niveles más altos, como ya lo hizo con el masculino. El encuentro fue una muestra más del impresionante progreso de esta disciplina en Sierras Chicas.

Vale destacar a su vez, que el reconocido entrenador suele revisar los videos de los partidos del Milenio y envía sus correcciones a los preparadores del club. “Sabemos que contamos con él y eso es un orgullo”, comentó Nicolás.

Además, estas clínicas suelen ser abiertas para que otras instituciones puedan participar. Así, el Club Milenio ha recibido gente de todo el país en estas jornadas, como también ha abierto sus propias puertas a la llegada de jugadoras de otros clubes.


Sumate a Milenio Handball Unquillo

Los entrenamientos tienen lugar lunes, miércoles y viernes desde las 18.30 horas (varían según cada categoría) en el Instituto Educativo Nuevo Milenio (Crucero Gral. Belgrano s/n). Las inscripciones están abiertas para las categorías: minis e infantiles (mixto), menores, cadetes, juveniles y primera (femenino).

Para más información: 351 2316115.