- Karen Sferco (IMVA), Mora Pedro, Agustín Lafuente (IENM)
El 3 de octubre comenzó la octava “Semana de la cicatriz”, la cual durará hasta el 6 de octubre, dichas jornadas están dirigidas por la Lic. María Gabriela Ruiz Blanco, coordinado por la Prof. Lic. Marcela Rivarola y avalado por las secretarías de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia.
Cabe destacar que para esta fecha la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia invitan a personas que cuenten con cicatrices para hacerse una revisión gratuita de las mismas. Por su parte según explico a El Milenio la licencia Maria Gabriela Ruiz Blanco, docente de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Nacional de Córdoba, este chequeo intenta prevenir secuelas, retracción, dolores y fruncionalidad “y así mejorar la calidad de vida”, sostuvo la profesional.
La atención presencial de pacientes se efectuará en el Centro de Investigación, Extensión y Capacitación de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia, cito en la Ciudad Universitaria de la Ciudad de Córdoba, Bv. De la Reforma S/N.
También habrá una charla dirigida hacia los profesionales de la salud, la cual se desarrollará de forma virtual el miércoles 5 de octubre de 14:00 a 18:00 horas argentinas. La jornada también será Internacional de formación académica, donde participarán profesionales de las ciencias de la salud del área de Brasil, Chile y Argentina.
Finalmente, quienes estén interesados de participar en ella pueden comunicarse al WhatsApp: 03544- 431051 o por correo electrónico a semanadelacicatriz@ekyf.fcm.unc.edu.ar , también quien lo desee podrá dirigirse directamente a la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia en los horarios dispuestos para la atención durante los tres días. A continuación se adjuntan los horarios de las capacitaciones virtuales

