Por Sofia Marshall y Martina Araya.
6to Año, Instituto Milenio Villa Allende.
Debido al aumento de estafas virtuales en la localidad de Colonia Caroya, la titular del Complejo de Personas Mayores Nancy Carrizo, solicitó a la población y a los medios de prensa estar atentos a este tipo de ardiles.
”Pido a los medios no generar temor, sino concientizar e incentivar el tener ciertos resguardos”, comentó la especialista.
Por su parte, la Licenciada en Psicología Elisabeth Viel, sostuvo que es un juego de manipulación que realiza el victimario, donde el control psicológico juega con las emociones de la persona que recibe la llamada, dando así una situación para generar miedo, confusión y desequilibrio de poder.
En el comunicado de la Municipalidad de Colonia Caroya, emitido el pasado 31 de marzo, explicaron que en lo general los llamados llegan a la madrugada, entre las 4 y las 5 de la mañana. En los mismos, uno de los delincuentes se hace pasar por un familiar, al que personifica como víctima de un accidente o de otro episodio violento, con el fin de que quien atiende el teléfono entregue dinero en efectivo u otras pertenencias de valor.
Finalmente, Elisabeth comentó que es importante nunca aislarse, sino llamar a las personas de confianza antes de tomar cualquier decisión.
“Llamemos a las personas de confianza, vecinos, familiares, amigos, para que nos contenga y que nos digan, estás siendo víctima de un secuestro virtual”, concluyó Viel.