Como cada tercer viernes del mes, en la Capilla Histórica de Río Ceballos, hoy a las 19 horas, se vuelven a reunir para contar y escuchar historias y en esta ocasión, también para soplar 17 velitas.
“Río Cuentero es un espacio comunitario que reivindica el espíritu del fogón. Invitando a escuchar y contar cuentos mirándonos a la cara”, explicó Nadina Barbieri quien, junto a Karina Filoni, vienen sosteniendo y coordinando este proyecto desde 2005.

Una propuesta cultural diferente, permanente y gratuita sostenida durante tanto tiempo ya no es poca cosa, y más aún si se considera que la iniciativa acerca a menores y familia a la narrativa con al menos cinco cuentos por encuentro. Lo que arroja, de acuerdo a las narradoras responsables, una aproximación de 800 cuentos contados desde en lo que va de la existencia de Río Cuentero.

Semejante hazaña no merece menos que una gran celebración con algunos narradores invitados y la tradicional torta de cumple. Así pues, quienes acompañen el encuentro de hoy, podrán escuchar historias en boca de Alejandra Oliver Gulle (madrina del espacio), Daniel Sosa, Sandra Picardo, Susana Lobo Mayorga, Guadalupe Funes, y por supuesto de Karina Filoni y Nadina Barbieri. Tampoco faltará el toque musical a cargo de Silvia Zelarayan.

De acuerdo a la coordinadora, siempre tienen narradores invitados, algunos no tienen trayectoria específica, sino que participan de manera voluntaria cuando concurren y ese es el espíritu del Río Cuentero, que sea una ronda espontánea, donde el que tiene ganas de compartir un cuento, pueda hacerlo.
“Se procura que sean cuentos cortos (que no excedan los seis minutos) de modo que en una hora puedan participar la mayor cantidad de personas, los niños, sobre todo, que son los que se han apropiado de este espacio. Ya que dentro de las 50 personas de promedio que somos por encuentro, ellos participan muchísimo con cosas más cortitas, como adivinanzas, coplas, colmos y por eso es un público muy importante para nosotros los niños y sus familias” comentó Barbieri.
