El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Dos atletas de Sierras Chicas competirán en los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”

Dos alumnas de 5to año del IMVA representarán a la provincia y al país en los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor” en el predio deportivo Pedro Presti en San Luis. En una entrevista con El Milenio, las jóvenes comentaron su entusiasmo por volver a las competencias internacionales después de la pandemia por el COVID-19.

Martina Araya Diaz y Agustina Farias competirán, en representación de Córdoba y el país, desde el próximo 23 de noviembre al 29 de noviembre en la provincia de San Luis, en los juegos XXIII Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”.

Las jóvenes competirán en el predio deportivo Pedro Presti, donde estrenarán una recientemente inaugurada pista sintética de atletismo y un polideportivo de más de mil metros cuadrados. 

En declaraciones a El Milenio, Farias destacó: “Es la primera vez que vamos a San Luis, además la pista es nueva, así que estoy ansiosa de poder estrenarla”.

Por otro lado, Martina participará en 100 metros con vallas y 200 metros llanos y, por otro, Agustina estará en los 400 metros con vallas y con posibilidades en 400 metros llanos.

Cabe destacar que, las chicas vienen de competir en los nacionales U18 desarrollado en Posadas, Misiones a inicios de septiembre. Además, si bien ya participaron de varias competencias nacionales, es la primera competencia internacional que participan desde que empezó la pandemia.

Finalmente, la deportista Araya Diaz comentó: “Queremos agradecer a todos los que nos ayudaron, en este caso también a la municipalidad de Mendiolaza, a nuestros profes, a nuestro colegio Milenio de Villa Allende y por su puesto a nuestro entrenador Juan (Farías) que falleció hace poco”. 

La competencia

A causa de la pandemia de COVID-19, la edición de los Juegos Binacionales 2020, que debía realizarse en la región Metropolitana de Chile, fue suspendida. San Luis se propuso como sede y se comprometió a colaborar económicamente con el desarrollo de los Juegos de este año.

El evento reúne a las regiones chilenas Metropolitana, Maule, O’Higgins y Valparaíso con las provincias argentinas de Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis. Así, en noviembre, deportistas de entre 15 y 18 años competirán en handball, vóley, básquet, tenis de campo, tenis de mesa, natación, ciclismo, taekwondo y atletismo, tanto en femenino como en masculino.