El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Skate: el deporte que llegó a La Calera para quedarse

El profesor de skateboarding, Pedro Arce y CBA X, proponen clases de esta disciplina de manera gratuita para personas de todas las edades. Las mismas se dan todos los jueves a las 18 horas en la pista del Parque de la Familia de la ciudad de La Calera.
  • Lucila Mías y Francisco Mirgone.
  • 6to Año, Instituto Educativo Nuevo Milenio.
  • Victoria Pereyra.
  • 6to Año, Instituto Milenio Villa Allende.

Gracias al movimiento de Pedro Arce y la ayuda de Cordoba X (CBAX), desde el pasado 18 de marzo empezaron las clases de skateboarding gratuitas en el “Skate Park” del Parque de la Familia, ubicado sobre la calle Av. Simón Bolívar 377 en ciudad de La Calera, las que congregaron a varios interesados de toda la región.

Como estoy cerquita, puedo cumplir con el trabajo de orientar a los chicos sobre cómo aprender a practicar esta actividad de la manera más segura y divertida posible”, explicó a El Milenio el profesor Arce, quien es miembro fundador de la Asociación Skaters Unidos de Córdoba, los cuales practican esta disciplina desde hace más de 10 años.

Además, según explicó el entrevistado, el skateboarding tiene la ventaja de no ser un ejercicio de contacto –no hay ningún tipo de proximidad física– y por ende, es más seguro que otro tipo de deportes. De esta forma, la mencionada disciplina fue una de las que más rápido volvió a crecer en las Sierras Chicas durante la pandemia.

Para conocer más de este proyecto este medio se contactó con el mencionado docente para que nos explique cómo surgió esta idea y cómo se manejan con el asunto de los protocolos y las restricciones sanitarias requeridas para evitar la expansión de la pandemia provocada por la Covid-19.  

Un deporte que vino a Sierras Chicas y se consolida mes a mes. Foto gentileza.

El Milenio (EM): ¿Cuándo inició la escuela de skate?

Pedro Arce (PA): Me convoca Emiliano García de La Juventud La Calera, que estuvo hablando con la gente de deporte y con el intendente Facundo Rufeil, quienes estaban interesados en promocionar este tipo de actividades.

También se logró gracias a la participación de Mariano Schiaretti de Córdoba X.

Trabajo con Córdoba X desde que empezó y doy clases en el Kempes. Además, tenemos una asociación con la cual estamos a cargo de esas cuestiones, por lo tanto, como vivo en Villa Rivera Indarte, es muy cerquita y puedo cumplir con ese trabajo de orientar a los chicos sobre cómo practicar esta actividad de la manera más segura y divertida posible.

EM: ¿Qué protocolos implementan? ¿Cómo toman las restrictivas medidas del gobierno?

PA: El protocolo principal que implementamos es el uso del barbijo, salvo los que están más avanzados y practican solos en la pista.

Nosotros tenemos alrededor de 20 o 30 chicos que están yendo a practicar a la pista en horario de la escuela, entonces como no es un ejercicio de contacto en el cual no hay ningún tipo de proximidad física, es más seguro en ese sentido;  eso es otra cosa que permitió que el skateboarding durante la pandemia haya vuelto a crecer.

Pero por supuesto, en el caso de los chicos que necesitan de que uno esté más cerca por las dudas de que se caigan o agarrarlos de la mano para que se suban a la tabla y ese tipo de cosas, ahí sí, nos acercamos con el barbijo puesto.

Pero de todas formas, vale aclarar, no favorece mucho al contagio.

EM: ¿Qué tipo de competencias realizan?

PA: Desde el año 2004 empezamos con eventos hechos para marcas. Uno de los más grandes que hicimos fue el que se llamó “Dinosaurio extremo”, en el que habían campeonatos de skate, mx, trial, escalada y otras disciplinas extremas. 

En el 2009 comenzamos con el circuito cordobés de skate, que consiste en cinco campeonatos en diferentes puntos de la provincia, y los puntos que los skaters hacen por cada evento se suman a lo largo del año, por lo que el que logra una mayor cantidad de puntos se lo corona el campeón de Córdoba. Se participa en diferentes categorías, que son iniciante, principiante, femenino, amateur y este año, se agregó la categoría senior.

El año pasado no se pudo realizar por la pandemia pero este 2021 se llevó a cabo una fecha en Villa María hace un mes y medio atrás. 

Quisimos organizar otra el 8 de mayo, pero no se pudo por las nuevas restricciones dos semanas antes del evento y estamos esperando que el 21 se levanten para ver si podemos seguir adelante con el circuito. 

En La Calera solo hicimos un campeonato de mejor truco cuando inauguramos la escuela, hará un mes y medio atrás. Estuvo muy bueno y divertido, y hubo muchos chicos de Saldán, Villa Allende y La Calera.

Hay equipo. Foto gentileza.

EM: ¿Para qué edades está pensada la escuela de skate?¿Existe un precio y requisitos?

PA: La escuela está pensada para aquel que quiera participar, no hay restricciones de edades.

Son clases gratuitas y el que quiera aprender puede acercarse los días jueves a las 18:00 horas a la pista de skate de La Calera.