Desde la municipalidad de Río Ceballos comunicaron que se realizarán diferentes tipos de actividades tendientes a conmemorar en la Perla de Sierras Chicas tanto el día internacional de la mujer como el día de la Memoria el cual se realizará el próximo 24 de marzo.
El eje que recorre las actividades para marzo 2021 es MUJERES DIVERSAS Y MEMORIA y se buscará realizar varias propuestas sociales, políticas y culturales durante este mes, que resultan de vital importancia para problematizar en nuestra sociedad las violencias, la vulneración de derechos, el rol del Estado y el lugar de las mujeres y las diversas identidades de género en la lucha por la igualdad de oportunidades y por la justicia.
Si bien la tarea se realizará desde el Municipio contará con la articulación de diferentes las organizaciones sociales para lograr una agenda de actividades que favorezcan la reflexión, la participación y la formulación de políticas públicas amplias y efectivas.
Además se destaca la muestra fotográfica dedicada a las mujeres que habitan Río Ceballos, la cuál podrá verse durante todo el mes en diferentes espacios públicos y comercios locales.

Entre las diferentes propuestas a realizarse se destacan las siguientes:
13 de marzo
21 hs. Transmisión del concierto de Susy Shock, Juan Iñaki y Dos Superadas por Facebook Cultura Rio Ceballos
17 y 18 de marzo. Formación Artistas x Artistas
18 hs. “Haciendo escenario” taller de sonido para mujeres y disidencias. Coordinado por Celeste Marcon y Mariano Olmedo. “Casa de arte” San Lorenzo 240, La Quebrada.
19 de marzo
19 hs. Río Cuentero. Contamos para no olvidar. La Casona (Lestache 129)
20 de marzo.
20 hs. “Villa”. Obras de Teatro y charla debate. Sala caminito Serrano
21 de marzo
21 hs. Festival de Jazz Córdoba presenta Ana Robles Trio con Cristian Andrada y Luis Barzola. Sala Caminito Serrano.
22 y 23 de marzo
19 a 22 hs. Formación Artistas x Artistas. Taller La Voz Cantada. Dictado por Victoria Pereyra. Sala Caminito Serrano.
25 de marzo
19 a 20:30 hs. Acto por los 15 años del Parque de la Memoria. Transmisión via streaming desde La Casona Municipal.
26 de marzo
21 hs. Cantoras Serranas: Mavi Díaz & Las Folkies / Sole Ceballos Trío. Anfiteatro Ricardo Rojas.
Todas las actividades son libres y gratuitas.
Presencia del Punto Mujer y asesorías.
CICLO DE CONVERSACIONES PARA ENCONTRARNOS
Jueves 18 de marzo 18 hs.
Mujeres diversas y territorios. Diseños urbanos desde una perspectiva de género.
Con la presentación de la Arq. Ana Falú.
Lugar: La Casona (Lestache 129).
Sábado 20 de marzo 17 hs.
Mujeres diversas y herramientas para abordar las violencias de género.
Con la presencia de referentes de Gobierno Provincial, Municipal y de organizaciones territoriales.
Lugar: Centro Comercial y Turístico de Río Ceballos (Av. San Martín)
Martes 23 de marzo
18 hs. Mujeres diversas y memoria. Tejer la memoria colectiva.
Con la presencia de referentes del Parque de la Memoria Sierras Chicas y la Dra. Ana Noguera, autora del libro “Revoltosas y revolucionarias. Militancias en la Córdoba de los 70”.
Lugar: La Casona (Lestache 129).
Miércoles 31 de marzo 18 hs.
Mujeres y trabajo.
Presentación del informe Desigualdad laboral y derecho al cuidado, con la participación de Leticia Medina una de las autoras.
Lugar: La Casona (Lestache 129).
AGENDA JOVEN
Jueves 11
11 hs. AUDIENCIA PÚBLICA DE LA DEFENSORÍA DEL PÚBLICO DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Participación virtual, exposición sobre Juventudes, medios y pandemia. Transmisión por YouTube de la Defensoría.
Viernes 12
8 a 17 hs. MINGA X LA MEMORIA en Parque de la Memoria Sierras Chicas.
Arreglo de juegos y señalización de los nombres de las personas desaparecidas. Taller “Voces del Parque” a cargo de Vicky Rozza. Realización de audiovisuales a cargo de Paula Bernabé.
Semana de la Memoria del 22 al 26 JÓVENES DE ACÁ y JÓVENES DEL PARQUE
23, 24 y 25 – 17 hs. Publicación de los videos Jóvenes de Acá.
24 y 25 – 17 hs. Publicación de los videos Jóvenes del Parque.
Actividad Comisión de Juventudes de la Mesa de Trabajo por los DDHH.
Viernes 26
17 hs. JUVENTUDES DIALOGANDO en la Casona.
Encuentro de adolescentes y jóvenes de la ciudad, en el marco del Proyecto Creciendo en Ronda a cargo de las Áreas de Discapacidad, Juventud, Niñez y Adolescencia.
ENCUENTROS DE MUJERES CON LA TIERRA
Martes 16 de marzo
9 a 12 hs. Jornada de Huertera.
Encuentro de mujeres en la Huerta Municipal de Barrio Loza (Enrique Schiaffino 706) Ronda de Charla de la Historia de la Agricultura Familiar y experiencias, con las manos en la Tierra.
Miércoles 31 de marzo
19 a 23 hs. Cosechando relatos en la Reserva.
Caminata con punto de partida en Brown y Av. San Martín (en el arroyo Mal Paso), y punto de llegada en el Destacamento de Guardaparques.