Desde el organismo que nuclea a los Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP) la preocupación crece en torno a la decisión tomada por el Ministerio de Transporte de la Nación, de excluir a los interurbanos que recorran más de 60 kms de los subsidios del Estado al transporte.
El comunicado de la entidad empresaria revuelve un viejo conflicto que lejos de subsanarse se extiende a cada paso: El reclamo por las asimetrías en el trato que recibe el transporte del AMBA, respecto a lo que le toca al interior del país.
Se trata de un reclamo de larga data y en ese sentido, esta nueva quita de subsidios no haría más que acrecentar la brecha entre el área metropolitana y el resto del país. En ese sentido, desde la FETAP destacaron la necesidad de que el transporte sea igual en “toda la geografía cordobesa” y “mucho más en poblaciones en las que los servicios de transporte son indispensables para la comunicación”.

La entidad considera que la resolución del Ministerio de Transporte de la Nación es inadmisible y afecta a usuarios, trabajadores y empresas del sector, por igual. Además, resalta que de confirmarse y ponerse en marcha la medida derivará en la imposibilidad del funcionamiento del transporte público en el interior de las provincias.
La Federación, amplió en ese sentido la discusión al afirmar en su comunicado que si bien la cantidad de pasajeros de las zonas que se verán afectadas es baja a comparación con las grandes urbes, se trata de recorridos clave para personas que solo cuentan con este medio para trasladarse a todo tipo de actividades, incluidas las laborales y educativas.
Siguiendo esta línea, el comunicado de la FETAP concluye: “Apelamos a todos los representantes gubernamentales del interior de la provincia de Córdoba (intendentes y legisladores) para que soliciten al Congreso Nacional que tome cartas en el asunto”.