Este miércoles 18 de noviembre, el secretario de Transporte de Córdoba, Franco Mogetta en diálogo con Radio Mitre, manifestó la intención del gobierno provincial de asegurar que el servicio de transporte interurbano pueda estar de vuelta para las primeras semanas del mes de diciembre.
“Estamos ultimando detalles y eliminando obstáculos para que el transporte pueda estar funcionando en la primera semana de diciembre. Lo ideal sería poder llegar al 4 que es la apertura de las actividades internas turísticas, se levantan las restricciones interdepartamentales”, declaró Mogetta.
Vale aclarar, que el reciente interés del gobierno cordobés por destrabar el conflicto del transporte surge a raíz de la necesidad de arreglar todo lo problemas que puedan impedir el turismo interno para la temporada 2020.
“En el mes de diciembre la gente va a poder usar el transporte interurbano. Vamos a largar un plan de contingencia, con servicios reducidos o modificados, va a ir eso ajustándose según veamos cómo se va comportando la demanda. Tenemos pensado entre un 25, 30 por ciento del sistema que teníamos pre pandemia”, remarcó el secretario de Transporte al citado medio radial.
Recordemos que el servicio se ve suspendido desde el mes de abril de este año, cuando comenzó la medida de fuerza del gremio AOITA, que nuclea a la mayor parte de los choferes de colectivos interurbanos. Sobre este tema, vale aclarar que todavía el Gobierno nacional no envió las cuotas correspondientes al mes de septiembre lo que provoca que todavía no exista una completa paga de los sueldos atrasados.
“Lo primero a destrabar es la llegada de los fondos nacionales, porque con eso se van a poder pagar parte de los sueldos”, manifestaron a La Voz del Interior desde dentro del gobierno provincial.
Por su parte, el representante de AOITA Emiliano Gramajo, manifestó al medio Telefe Córdoba que son los primeros interesados en volver a trabajar, pero que eso no significa olvidar el conflicto salarial pendiente. “Más allá de que el gobierno provincial levante la suspensión que decretó, existe un conflicto salarial y no queremos ser nosotros, el sindicato en impedir la vuelta del servicio, pero sobre todo estamos interesados en que se resuelva el conflicto salarial”, finalizó.