El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Más de 70 familias de Río Ceballos cuentan con Paneles Solares

Gracias a la articulación entre Nación, Provincia y Municipio, se instalaron equipos para el suministro de energía alternativa a aquellos vecinos con dificultades para acceder a la red habitual. Andrea Leguizamón, Secretaria de Políticas Públicas, relató acerca de la iniciativa y adelantó nuevos proyectos.

Unidades compuestas por un panel solar, batería de almacenamiento, equipo de carga USB, cables de carga, linternas, luces led y una radio am/fm fueron instalados en parajes y zonas de la localidad, que no contaran con tendido de energía eléctrica. De esta manera, vecinos de Ñu Porá, El Vergel, Saavedra, La Estancita, camino a la Estancia Santo Domingo y la Ruta E98 ya pueden acceder a la energía, mediante este sistema alternativo.

El proyecto, contó Andrea Leguizamón, Secretaria de Políticas Públicas, se gestó en el Área de Energías Renovables de la Provincia de Córdoba y funciona en todo el país. Para acceder al beneficio, se abrió un listado para que los ciudadanos se postulen a aplicar. “Se armó una red, la gente se fue acercando, informando. Primero fueron 25 hogares y luego sobre el procedimiento de instalación, se amplió la posibilidad para que familias cercanas a las destinatarias pudieran solicitar también la colocación”, detalló la funcionaria y valoró: “Fue bastante territorial la evaluación de a quién le correspondía”.

Asimismo, explicó que una trabajadora social, junto al equipo de Equidad y Desarrollo Social de la Municipalidad, realizó un relevamiento y un informe socioeconómico sobre los posibles receptores. “A través de esas herramientas institucionales se conformó el listado y luego se añadieron personas”, agregó.



Por último, reflexionó acerca del significado de estas acciones: “Fue muy grato ser facilitadores de esta herramienta; la gente nos comentó cómo se transformó sus vidas, un señor, por ejemplo, me contó que ahora podía leer de noche y a muchos niños y jóvenes les ayudó a conectarse con su situación escolar”.

Finalmente, la funcionaria cerró comentando acerca de proyectos en vilo, como un Punto Mujer, un centro de rehabilitaciones, en el marco de la Red Asistencial de Adicciones Córdoba (RAAC) y la Huerta Municipal con sede en Barrio Loza. Asimismo, destacó la inauguración del césped colocado en el Polideportivo Municipal Jorge Newbery, el próximo 30 de octubre.