El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Deportes. Se anunció el Primer Congreso Internacional Virtual de Rugby Femenino

La Unión Cordobesa de Rugby junto a la Universidad Nacional de Córdoba, anunciaron que el evento será los días 24 y 25 de septiembre, y tendrá lugar en nuestra provincia.Tiene como objetivo promover el desarrollo de este deporte en América del Sur para aumentar la participación de las mujeres en el rugby de la región.

  • Colaboración: Cayetano Bellomo
  • 6to Año, Instituto Milenio Villa Allende

Por primera vez en la historia del rugby femenino sudamericano, se celebrará un congreso internacional para promover esta disciplina entre las mujeres deportistas.

La meta más grande es hacer crecer el semillero, la base del rugby, que las jugadoras chiquitas mañana sean grandes mujeres del rugby”, afirma Bárbara Pichot flamante coordinadora de rugby femenino para Sudamérica Rugby, quien fue elegida en ese cargo el pasado mes de agosto.

Por su parte, comentaron que el Congreso iniciará este jueves a las 10 de la mañana y será por medio de la aplicación Zoom, tal y como vienen realizándose este tipo de conferencias debido al avance de la pandemia. Posteriormente, se repetirá el día siguiente, es decir el día viernes 25 de septiembre en el mismo horario con más entrevistados y conferenciantes.

De esta forma, a través de 19 conferencias del más alto nivel y una serie de rondas de preguntas, los y las disertantes podrán intercambiar con los asistentes sus conocimientos, ideas y proyectos deportivos.

Cabe destacar, que entre los disertantes más destacados estarán presentes Lissete Carolina Martínez Zapata, entrenadora de la selección Colombiana de rugby femenino juvenil y educadora de la World Rugby desde 2017.

Además, Carla Farroni, jugadora de UNC y campeona Nacional de Clubes en 2018, integrante de la selección nacional y capitana del seleccionado de la UCR y Beatriz Futuro Mülhbauer, de Brasil, representante olímpica e integrante de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico de Brasil y jugadora de la selección desde el primer Sudamericano de 2004.

Soy una convencida de que con el esfuerzo de todas y todos en la región podremos seguir dando los pasos que ya se están dando en el rugby femenino en la región”, sostuvo Pichot.



Finalmente, para participar de este congreso y conocer el cronograma de actividades, es necesario registrarse previamente en el siguiente LINK.