El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Salta. Se realizó por primera vez una prueba científica que comprueba la existencia del virus Sars-Cov 2 en aguas residuales

Las muestras fueron obtenidas por personal especializado del Conicet, utilizando equipamiento de protección correspondiente al Hospital Salvador Mazza. Este estudio permitirá a los expertos comprobar si una comunidad está infectada, sin la necesidad de testear a toda la población.

  • Colaboración: Emiliano Pesasi
  • 6to Año, Instituto Milenio Villa Allende

Científicos del Conicet y de la Universidad Nacional de Salta detectaron fragmentos de ARN genómico del virus SARS-CoV-2 en las muestras de aguas residuales del Municipio de Salvador Massa, en la provincia de Salta.

Según detalla el medio El Tribuno de Salta, las investigaciones se realizaron durante las primeras semanas de agosto, pero la muestra recogida el pasado 12 de agosto arrojó la presencia del virus que produce la COVID-19 en las aguas de esa localidad salteña.

Cuatro muestras puntuales de aguas residuales fueron colectadas el 12 de agosto en el ejido urbano del municipio de Salvador Mazza. Las muestras fueron obtenidas por personal especializado con el equipamiento de protección personal correspondiente y etiquetadas por personal del Hospital Salvador Mazza. Las muestras fueron transportadas a la Universidad Nacional de Salta en conservadora con geles de hielo y recibidas el 13 de agosto“, especifica en el informe del Conicet.

Cabe destacar, que los responsables técnicos y de laboratorio del trabajo realizado en la localidad de Salvador Mazza fueron los doctores Hugo Ramiro Poma, Mercedes Cecilia Cruz, Verónica B. Rajal.

Además, el citado medio salteño detalla que este hallazgo, permite que los investigadores puedan saber con mayor rapidez, el grado de contagio de la enfermedad en una población, sin la necesidad de realizar testeos masivos que muchas veces pueden dar resultados equivocados o confusos.

¿Se trasmite el COVID-19 por aguas residuales?


Finalmente, cabe mencionar que un reciente estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad Ben-Gurion (Israel) concluyó que las aguas residuales que contienen COVID-19 podrían ser una grave amenaza si no se las controla apropiadamente.

Según el estudio publicado en la revista “Nature Sustainability”, los países deberían mejorar y controlar el tratamiento de aguas residuales, que muchas veces terminan reutilizándose para alimentar lagos y ríos, volviéndose una fuente indirecta de contagios.

Las plantas de tratamiento de aguas residuales necesitan mejorar sus protocolos de tratamiento y en un futuro próximo también avanzar hacia el tratamiento terciario a través de membranas de micro y ultrafiltración, que eliminan con éxito los virus“, afirma Bar-Zeev, principal responsable de la investigación.