El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Eduardo Baldassi se refirió al pedido de flexibilizaciones junto a los intendentes de la región

Representantes del gobierno Provincial se reunieron con el conjunto de mandatarios de Sierras Chicas. En el encuentro, los intendentes pidieron nuevas habilitaciones. Eduardo Baldassi, de Río Ceballos, detalló el trasfondo de la solicitud y a la par analizó la situación actual de su localidad.

En una reunión presidida por los Ministros de Gobierno y Salud de la Provincia, los intendentes del corredor solicitaron la habilitación de jardines maternales, reuniones familiares y el fútbol. El encuentro tuvo el lugar el pasado 27 de agosto y ante el pedido, las autoridades provinciales se comprometieron a analizarlo, junto al COE.

Particularmente atendiendo a las juntadas, que formaron parte del requerimiento, Eduardo Baldassi, mandatario de Río Ceballos, explicó que primero debe aguardarse el DNU por “cuestión jerárquica”. “De ahí se determina cómo aborda Provincia y por ende los Municipios”, detalló. A su vez, opinó: “Coincido en la necesidad de que vuelvan, hay una inconsistencia, si querés visitar a un familiar podes hacerlo en un restaurant, pero no en una casa, es difícil eso para la gente”.

Respecto a las razones detrás del reclamo conjunto, Baldassi señaló: “Es una demanda, me parece que ha pasado demasiado tiempo para dar una respuesta”. De los jardines maternales, valoró que, “en alguna forma se han convertido en talleres culturales y éstos últimos están permitidos”. Asimismo, destacó la necesidad de familias que han retomado su actividad laboral y utilizan ese espacio para el cuidado de niños.

“Hay que reconocer que existe una saturación, no se soporta más esto. En la búsqueda de equilibrio entre salud y económico, hay que incluir lo psíquico de las personas”, expresó además el mandatario.

No obstante, una de las preocupaciones son los controles en torno a las nuevas actividades que se permitirían. En este sentido, Baldassi apeló a la responsabilidad de la comunidad y afirmó: “Somos nosotros los que tenemos que cumplir con las cuestiones que hacen a los protocolos, si cada uno mantiene la distancia, utiliza barbijo y tiene una permanente limpieza de manos, hay un 95% de imposibilidad de contagios” y añadió: “No estamos exentos y se debe tratar de minimizar los riesgos, por esto les pido a los vecinos un esfuerzo adicional”.

Por último, refirió a la situación epidemiológica actual de la Perla de Sierras Chicas, localidad que en los últimos días sumó un total de once casos. En este marco, indicó que en algún momento “iba a llegar”. “Ningún municipio está impermeabilizado de eso, nosotros tenemos una gran participación con la ciudad de Córdoba en cuanto a trabajo, era imposible que no hubiera contagios, pero son contactos estrechos con la Capital justamente”, señaló.

A pesar de las circunstancias, Baldassi consideró que es fundamental, como representante de gobierno, “ser un transmisor de optimismo”. “No creo que volvamos a la normalidad por un tiempo, pero toda pandemia se termina cuando llega el antídoto y la vida volverá a ser dentro de los valores a los que estamos acostumbrados”, reflexionó.

Desde esa postura, ya se encuentra pensando en la próxima temporada estival, en la que buscará “sacarle provecho al turismo de naturaleza”. “Hay que ir preparándose con una buena oferta apetecible, aprovechando todo lo que tenemos para ofrecer, eso va a levantar la estima de los que viven en la ciudad”, concluyó.