Hace poco más de un mes, vecinos de Saldán cercanos al Portón de Piedra, denunciaron antenas de telefonía celular que afectaban su calidad de vida. Tal como publicó este medio en ese momento, los vecinos manifestaron que la emisión de radiación emitida por las antenas generaba enfermedades. Por este motivo, se comenzó a solicitar una re-geolocalización.
Los afectados aseguraron que dichas antenas llevaban más de un año ubicadas en ese lugar. Además, afirmaron que Saldán es una de las ciudades con los índices más altos de Sierras Chicas, según las mediciones realizadas en el 2017. Por estas razones, los vecinos pidieron una solución al municipio.

Los vecinos aseguraron que sufrieron de convulsiones y aparición de tumores a causa de la radiación.
Tras lo ocurrido, la Municipalidad de Saldán publicó que el pasado 02 de marzo que habría realizado una denuncia a la empresa de telefonía móvil Movistar por “haber instalado clandestinamente un portante de antena en un domicilio particular del sector”.
Asimismo, afirmaron que la misma “tiene su centro de atención en la violación reiterada por parte de esta empresa de las medidas de clausura y enfajado, impuestas oportunamente por la Municipalidad”.
En esta línea, agregaron que la Ingeniera Laura Rovetto, directora de Evaluación de Impacto Ambiental de la Municipalidad de Córdoba, confirmó que la empresa no cuenta con ninguna autorización por parte del municipio de la Capital, a pesar de que Movistar ha invocado varias veces tal autorización.