El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

¡Atentos! 4 fenómenos astronómicos que podrán verse este 2020

Lluvia de estrellas fugaces, super lunas y eclipses totales, son algunos de los fenómenos astronómicos que podrán verse este 2020 en el país.

El país. El eclipse solar que pudo verse en Sierras Chicas y gran parte del país en julio del año pasado fue un evento que sorprendió a más de uno. Por ese motivo, son muchos los portales de ciencia y centros astronómicos, que comenzaron el año invitando a la población a anotar en los calendarios los próximos eventos meteorológicos que podrán observarse en gran parte del hemisferio sur.

Super Luna en marzo

Este fenómeno es resultado de la proximidad de la Luna con la Tierra, por lo que nuestro satélite natural aparecerá más grande y brillante. Sucederá el 9 de marzo y las horas en las que podrá verse en su máximo esplendor serán por la mañana y durante el atardecer.

Lluvia de Perseidas en julio

Desde el 18 de julio y hasta el 20 de agosto, pero con una fuerte presencia en los cielos el miércoles 12 de agosto, podrá verse esta lluvia de meteoritos. Aunque en realidad, se trata de los restos del cometa Swift-Tuttle, descubierto en 1860 que comenzó a desintegrarse cuando pasó muy cerca del Sol.

Este evento también es conocido como “lágrimas de San Lorenzo”, debido a que pueden ser observadas el 10 de agosto, día de este santo.

Las Gemínidas para diciembre

Con 120 destellos en los cielos, las Gemínidas son el evento astronómico más esperado por los fanáticos de los astros. El lunes 14 de diciembre es el día indicado para poder apreciarlas en Argentina con mayor potencia. Aunque se podrán observar desde el 4 del mismo mes.

Eclipse total de Sol en diciembre

Finalmente, el plato fuerte de los eventos astronómicos se podrá disfrutar el 14 de diciembre. El evento que ocurre cuando la luna bloquea el paso de la luz solar, podrá apreciarse en su totalidad casi exclusivamente, en Argentina y Chile. De forma parcial, lo observarán desde Bolivia, Perú y Brasil.