El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

A un año de su muerte, se homenajeó a la Dra. Ana Faisal

Fue el pasado 23 de diciembre, en el Centro de Salud Dr. Norcelo Cardozo, lugar donde se colocó una placa a modo de conmemoración.

Río Ceballos. Alejandro Racca, director de Salud y todo el equipo de la Dirección de Salud, junto a amigos y familiares de Ana Elida Faisal, se reunieron en el aniversario de su fallecimiento, para recordarla. En una emotiva ceremonia, se colocó una placa en uno de los espacios donde Ana se desempeñó.

La iniciativo surgió de sus compañeros de trabajo, que le transmitieron a Racca la propuesta a pocos días de asumir su gestión. “Me cruzaron en el pasillo y me comentaron eso, como así también que Ana era muy querida, que tenía muy buena relación con todo el mundo y de eso te das cuenta porque la gente venía a verla a ella, no al Centro de Salud”, señaló el actual Director de Salud. “Evidentemente tenía una calidad humana y profesional que ha sido reconocida por sus colegas y pacientes”, continuó.

En el evento oficiaron Racca, Norma Jaime, amiga y colega de Faisal, como así también su hermana. Durante el mismo, se evocó su trabajo con una perspectiva integral para el bienestar de las mujeres. Racca rememoró que, durante toda su carrera, Ana formó parte de redes feministas que contenían a mujeres en situación de violencia, como también brindó consejería sobre salud sexual y reproductiva, entre otras actividades que plasmaban su incansable vocación de servicio.

Ana formó parte de redes feministas que contenían a mujeres en situación de violencia, como también brindó consejería sobre salud sexual y reproductiva, entre otras actividades que plasmaban su incansable vocación de servicio.

Fue en este contexto que se evaluó el texto que se materializaría en la placa. Amigos y familiares en una primera instancia habían optado por escribir acerca de la importancia que Ana le daba a sus pacientes. Sin embargo, después se definió centrarse en su interés principal, que eran las mujeres.

Para concluir, Racca destacó la relevancia de acontecimientos de esta índole. “Nuestra perspectiva en la gestión es reconocer la calidad humana de los compañeros de trabajo”, indicó y cerró: “así también se pone en valor a la salud y se entiende que no se depositan enfermos, sino que se generan relaciones cercanas”.