- Por Lucia Cardozo
- 6to año, Instituto Milenio Villa Allende
- periodico@elmilenio.info
(El país) – Desde el año 2010, UNICEF y la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación, realizan anualmente la campaña “Semana del Prematuro”, en la que participan maternidades de todo el país, familias de niños y niñas que nacieron prematuramente, sociedades científicas y ministerios de salud de las jurisdicciones.
En la edición de este año, se propuso promover los diez derechos del Decálogo del prematuro de Unicef. Este programa no sólo pretende crear conciencia sobre los derechos de los niños y niñas que nacen «antes de tiempo», sino también movilizar a los miembros de los equipos de salud y a la comunidad toda, para garantizar su protección y cumplimiento efectivo.
Córdoba presente en la semana del prematuro
Córdoba se une a esta semana, con una variada agenda en las distintas maternidades. Entre las acciones, se destaca la capacitación central organizada por la Dirección de Maternidad e Infancia, que tendrá lugar el viernes 15 de 8.30 a 13 en la Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud de la UNC. La inscripción es gratuita, pero se deberá confirmar a través del siguiente link: https://bit.ly/2LU2K1e
De la jornada participará la doctora Patricia Fernández, médica neonatóloga, referente del Área de Neonatología de la Dirección Nacional de Maternidad e Infancia y Adolescencia (DINAMIA), quien disertará sobre el tema “10 años, 10 derechos” y “Una mirada a futuro”. Además, representantes de la Red Serenar harán una reflexión en torno a la puesta en valor de la Red como estrategia para el seguimiento.
Cabe destacar, que en Córdoba habrá más actividades y las tradicionales “Fiestas del Prematuro” en las distintas maternidades provinciales. Se puede conocer la agenda completa de actividades de todas las instituciones involucradas, ingresando click aquí, Actividades por la Semana del Prematuro 2019.
Más noticias
Censo 2022: requisitos claves a tener en cuenta
Lupus: diagnóstico y tratamiento para una vida saludable
Salud recuerda los criterios actuales de testeo Covid-19