Se trata de una enfermedad neurológica poco conocida producida por un aumento del líquido cefalorraquídeo en los ventrículos. Suele afectar a los mayores de 50 años.

- Por Cecilia Díaz Cornejo
- 6to Año, Instituto Milenio Villa Allende
- periodico@elmilenio.info
La hidrocefalia de presión normal fue descubierta en 1965 por Raymond Delacy Adams y Salomón Hakim, de allí proviene el nombre del “Síndrome de Hakims-Adams”. Esta afección es poco conocida ya que muchas veces es confundida con otras como Alzheimer, Parkinson o enfermedades propias de la vejez.
Esta enfermedad neurológica es poco conocida y es causada por el aumento de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos o cavidades del cerebro. Esto provoca un aumento en la presión del cráneo. Por lo general afecta a personas adultas de 50 años en adelante.
Los síntomas que este síndrome presenta son:
- Perdida del equilibrio o debilidad en las piernas la cual puede provocar caídas o traumatismos.
- Demencia ya que se distorsiona el lóbulo central y las áreas subcorticales.
- Falta de memoria, planificación, atención y concentración, entre otras.
Es por ello que se la confunde con las demás enfermedades.
Un caso conocido de esta enfermedad, es la que padece desde el año 2017 el ex técnico de la Selección Argentina de fútbol, Carlos Salvador Bilardo padece esta enfermedad.
El 18 de julio de 2019 quedo internado en grave estado y fue intervenido en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento. Actualmente se encuentra recuperándose en su hogar.

Nota relacionada
Más noticias
Lupus: diagnóstico y tratamiento para una vida saludable
Salud recuerda los criterios actuales de testeo Covid-19
Unquillo: se realizará un taller de recuperación de la visión natural