El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Juan Bonvín, sus propuestas, los jóvenes y más de 1000 días de trabajo

Juan Bonvín y su equipo, encaran la última semana de campaña con muchas expectativas.

En el marco de las próximas elecciones a intendente, el candidato de Juntos por Río Ceballos con la Lista 82, Juan Bonvín y su equipo, encaran la última semana de campaña con muchas expectativas y con algunas “perlas” que caracterizan el trabajo que vienen realizando desde hace alrededor de un año y medio (mucho antes del llamado a elecciones oficial).

Más allá de las propuesta de campaña cuyos ejes principales son Trabajo (con foco en el Ecoparque Industrial), Turismo, Seguridad y Deporte el detalle pasa por la conformación del equipo, integrado por muchos jóvenes, profesionales en distintos sectores que aportan conocimientos técnicos, por un lado y el engranaje con la experiencia de las generaciones que tienen mayor recorrido en la política, por otro. De hecho, las nuevas generaciones se han integrado directamente en el cuerpo principal de la campaña y no en un grupo de los jóvenes o la Juventud, como suele suceder.

La lista de Juan Bonvín está integrada, principalmente, por dirigentes de la Unión Cívica Radical pero también son parte miembros del Pro y representantes de los Centros Vecinales. El resultado es un equipo con una propuesta que considera muchas voces pero con un objetivo en común: llevar a Río Ceballos por el camino del progreso y el bienestar.

El resultado es un equipo con una propuesta que considera muchas voces pero con un objetivo en común: llevar a Río Ceballos por el camino del progreso y el bienestar.

Otro aspecto a destacar y que nos permite anticipar el estilo de gestión que pregonará Bonvín son los compromisos asumidos públicamente por Juntos por Río Ceballos en el marco de la campaña: 

  • Ciudad Limpia: el equipo se comprometió a limpiar la ciudad de su propaganda (folletos, pasacalles, carteles, etc.) dentro de las 24 horas posteriores a las elecciones. 
  • Campaña Limpia: una invitación pública a todas las agrupaciones que participan de las elecciones a “jugar limpio”, lo que implica no dañar propaganda del oponente y respetando los espacios que tiene cada uno. 

Las propuestas de Juan Bonvín para la ciudad: 

Parque Industrial: es un proyecto que genera empleo directo ya desde su construcción. Los fondos vienen en un 70% desde la Nación y el resto con aportes de la Provincia (que apoya la construcción de 60 Parques Industriales en Córdoba) y la idea es fomentar la instalación de empresas en la ciudad para generar empleo sostenible. Contempla también la construcción de una planta de tratamiento de residuos para aliviar el problema de las moscas, otro de los temas que tiene en vilo a la comunidad. 

Fomentar el turismo: a partir del desarrollo de actividades culturales y deportivas que traigan turistas a Río Ceballos. La idea es también potenciar a los comerciantes locales que atenderían esas visitas. En este sentido y para que la propuesta tome más fuerza, el equipo ha desarrollado un kit de acciones de emergencia dirigido a comercios para aplicar desde el día 1 de gestión con la idea de darle un poco más de aire a un sector que viene complicado por la crisis.

Las propuestas que giran alrededor del Parque Industrial y del Turismo y el Comercio están atravesadas por el fuerte enfoque en la generación de puestos de trabajo genuinos para los habitantes de Río Ceballos, quienes hoy dependen casi exclusivamente de las pocas oportunidades que surgen en la ciudad o en Córdoba.

Deportes: es otro de los ejes, no sólo por lo que implica a nivel social, salud y del desarrollo de la comunidad, sino también por la convocatoria a nivel turismo. Por ello la idea del equipo es potenciar las instalaciones (césped sintético para la cancha de fútbol once del Polideportivo, construcción de un miniestadio en el mismo predio, creación de un fondo para clubes con Personería Jurídica, por ejemplo) y a los deportistas locales apoyándolos a través de un fondo cada vez que sean embajadores de Río en otras ciudades. 

Tratamiento de residuos: aporta al cuidado del capital ecológico y descomprime las cuentas municipales. Hoy se erogan cerca de 12 millones de pesos anuales en el envío de la basura desde Río Ceballos a Córdoba. La idea es fomentar la separación en origen, procesar los reciclados (que constituyen un 30% de la basura domiciliaria) en un establecimiento que construirá el municipio en la ciudad y ahorrar el traslado de ese volumen, casi 4 millones de pesos anuales que pueden ser tranquilamente destinados a potenciar otras áreas. 

Seguridad: quizá una de las principales demandas del vecino como respuesta a los crecientes hechos delictivos. A partir de un análisis, la propuesta de Bonvín es instalar 47 cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad conectadas a un centro de monitoreo las 24 hs. Además, capacitar y profesionalizar al personal de seguridad municipal para dar más y mejores respuestas a las necesidades del vecino. 

La propuesta completa de Juntos por Río Ceballos para la ciudad está detallada en su sitio web www.juntosporrioceballos.com.ar. Allí se amplía con información sobre Salud, Cultura, Educación, Ambiente, Obra Pública, Acción Social, Servicios y Centros Vecinales.