Guadalupe Urán, bailarina de estilos urbanos clasificada para la Hip Hop International, cuenta los pasos que debió atravesar para cumplir su sueño.

- Por Abril Seydell
- Janice Bel
- 4to Año
- Instituto Educativo Nuevo Milenio
- periodico@elmilenio.info
¿Encontraste algún error? Avísanos
El baile es una forma de arte donde se utiliza el movimiento corporal, como un tipo de expresión. Así lo dice Guadalupe Urán, quien con 25 años de edad, empezó a especializarse a los 17 y hoy dicta clases en distintas academias, compite y participa en presentaciones reconocidas.
E.M: ¿Sabés algo de las raíces de algún estilo que te llame la atención?
Guadalupe Urán: Sí, por lo general conozco la historia de la mayoría de los estilos porque estudié y la sigo estudiando, pero la que más me llama la atención, sobre todo por lo fuerte que es Voguing y Waacking, que son historias que nacen en la comunidad Gay en forma de protesta ya que no podían ser ellos mismos, los maltrataban y hasta los mataban si salían para tomar algo como cualquier persona o cosas así.

Y el estilo nace en el único lugar donde podían ser ellos mismos: en los boliches. Entonces así empezaron a poder expresarse de otras formas, copiando poses de revistas de mujeres, etc.
Que nazca algo tan lindo como una danza a partir de algo tan feo me encanta y me llama mucho la atención.
E.M: ¿Cómo llegaron a representar a Córdoba en la HHI?
G.U: Con mucho esfuerzo la verdad. Rompiéndonos, con ayuda de Boris, el director que eligió gente que no era totalmente experimentada para participar por primera vez en el 2016, en donde quedamos segundos y continuamos con esta idea loca.
Como academia queríamos mostrar que ser distintos esta bueno y que no hace falta bailar de toda la vida para llegar a donde uno quiere, que si te esforzás y trabajás, vas a llegar.
Yo crecí un montón obviamente, pero cuando arranqué tenía una base tranquila y no era conocida.
De eso a lo que soy hoy, está muy bueno el camino.
E.M: ¿Cómo y dónde te ves en un futuro?

G.U: Me caracterizo por vivir el día a día e ir paso a paso, muchas cosas las trabajé y las busqué pero también hubieron cosas que sólo fueron llegando.
En este mundo de la danza, uno puede tener objetivos pero son a corto plazo.
A futuro, si o si me veo dando clases y coreografiando, porque es algo que me va a gustar siempre, también me gustaría hacer eventos, shows, tener cosas grandes, tener un equipo como el que tengo ahora, de competición y estoy segura de que más adelante voy a hacer uno chiquito en mi pueblo, Monte Cristo.
Me parece que la “Guada profe” siempre trabajo más que la “Guada bailarina” por así decir, pero después en otras cosas, la verdad no me pongo a planearlas porque prefiero aprovechar el hoy, el ahora y que luego se vayan abriendo puertas y se vaya dando lo que se tenga que dar.