¿Tu hobby es andar en bici?
- Por Augusto Destefanis y Juan Cruz Bocanera. 4to B. IMVA.
- periodico@elmilenio.info
Como ya sabemos, Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de ciclistas profesionales a nivel nacional e internacional, por lo se dispone de muchos lugares para hacer esta práctica. Pero si no tenes planeado competir, acá dejamos una guía para que puedas hacer esta práctica como un hobbie.
Lugares donde andar:
En Sierras Chicas se dispone de distintos lugares para poder ir, por ejemplo: Río Ceballos (La Quebrada, Ñu Pora Bike Park, La Valleja) Cantera el Sauce por senderos, Candonga, camino El Cuadrado, Agua de Oro, o bien se puede comenzar por circular por la rutas intermunicipales entre Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Cabana y terminar en Rio Ceballos.
Para andar en BMX (bici de salto) se dispone del parque Mario Alberto Kempes.
Protecciones y cuidados (MTB):
Es fundamental tener casco, lentes, rodilleras y coderas, guantes, calzas u otras porque aunque se esté muy seguro de la experiencia para esto o lo que fuese nunca se sabe que puede pasar o qué tipos de personas nos rodean, por ejemplo un automovilista que no ve bien, etc.
Recomendaciones:
Llevar una caramañola con agua, un inflador pequeño, parches y solución y una cámara de repuesto. Cenar, almorzar, desayunar bien, ir liviano de carga, llevar algún snack para tener energía, dinero, documento.
Tipos de prácticas:
- Mountain Bike (MTB)
- BMX
- Trial
- Descenso
- De carrera
- Bicicross
Costos de este hobby:
Para empezar se necesita una bici
Mountain bike:
Precio: Como hobby se suelen utilizar bicis de $12.000 hasta $30.000.
BMX
Precio: De $8.000 hasta $20.000
Trial
Precio: De $8.000 hasta $18.000
Descenso
Precio: $50.000 hasta $350.000
Bici de carrera
Precio: $30.000 hasta $120.000
Precio: $12.000 hasta $25.000