El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Todos seremos donantes de órganos, salvo que expresemos lo contrario

Se aprobó la Ley Justina: todos seremos donantes de órganos, salvo que dejemos constancia en contra.

El fallecimiento de la nena de doce años que esperaba un trasplante de corazón impulsó la iniciativa que fue aprobada por la Cámara de Diputados. Los puntos más relevantes, a continuación. 


[dropcap]L[/dropcap]a Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la llamada “ley Justina”, que establece que todas las personas son donantes de órganos, salvo que hubieran expresado su voluntad contraria.

La ley fue sancionada por unanimidad: 202 votos a favor, sin abstenciones.

Estos son sus puntos más relevantes:

1) Se incorpora una Declaración de Principios: respeto por la dignidad, autonomía, solidaridad y justicia, equidad y autosuficiencia, entre otros.

2) Se explicitan los Derechos de Donantes y Receptores: intimidad, privacidad y confidencialidad; a la integridad; a la información y al trato equitativo e igualitario. Se establece la prioridad en el traslado aéreo y terrestre de pacientes con operativos en curso.

3) Se explicita el deber de contar con un régimen de capacitación permanente para el recurso humano afectado al proceso de donación y al trasplante.

4) Se dispone la creación de Servicios de Procuración en establecimientos hospitalarios, destinados a garantizar cada una de las etapas de proceso de donación.

5) Se incorpora el Procedimiento de Donación Renal Cruzada, facultando al INCUCAI para el dictado de las normas que regulen el funcionamiento de un registro al respecto.

El dato: hay unas 10.500 personas en la Argentina que esperan por un trasplante. Y sólo donan hasta ahora, 13 personas por cada millón de habitantes.