El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Polémica por loteos sobre la ruta E-53

Actual rotonda de la autovía Córdoba-Río Ceballos. Se espera que Unquillo alcance su conexión directa a la misma ruta.

Se busca un acuerdo entre intendentes de Sierras Chicas y Estación Juárez Celman acerca de los loteos ubicados sobre la ruta E-53.

Se busca un acuerdo entre intendentes de Sierras Chicas y Estación Juárez Celman acerca de los loteos ubicados sobre la ruta E-53.


[dropcap]E[/dropcap]l intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi en diálogo con Radio Mitre Córdoba explicó que los intendentes del corredor de las Sierras Chicas (Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos y Salsipuedes) se reunieron para unificar los códigos de edificación para los nuevos desarrollos.

Por ejemplo, en el caso de Mendiolaza existe una unidad de vivienda sobre 1.000 metros, en Villa Allende sobre 450, en Unquillo sobre 500. “La idea es unificar”, mencionó Salibi.


El quid de la cuestión


El problema es por los loteos de los nuevos desarrollos en Juárez Celman. “Si viene un desarrollista, se le informa cuál es el  código de edificación y dicen que les conviene ir al frente, a Juárez Celman”, dijo Salibi al medio cordobés.

Y agregó: “Juárez Celman nos vincula sobre ruta 9 pero estamos hablando sobre la E53, en esto obviamente tiene que haber un plan”.


La versión de Juárez Celman


Por su lado, la intendenta de Juárez Celman, Miriam Prunotto, argumentó que desde hace dos años vienen trabajando con una planificación para la ciudad: “Hoy la arquitectura sostenible es contraria a los años 50, en cuanto a la prestación de servicios. Esto de tener loteos tan dispersos sin servicios planificados, hace que tengamos que trasladarnos a Córdoba u otra ciudad para llevar a nuestros hijos a la escuela o para acceder a un centro de salud”.

“Desde el municipio prestamos el servicio no hacemos las obras. Ese es el problema que tiene Sierras Chicas. Tienen que cuidar el bosque nativo, los cauces de los ríos, que no se cuidaron. En cambio, nosotros tenemos todo campo. Se respeta y se pide a los desarrollistas que tienen que dejar las márgenes de los ríos cuidadas y por supuesto forestado”, concluyó.