Por Amira López Giménez | amiralopez@elmilenio.info
[dropcap]L[/dropcap]os vecinos ubicados sobre la calle Río Negro vieron los frutos de sus reclamos sobre la ex-comisaría de Unquillo. Tras exigir una limpieza urgente de la antigua sede policial que se encontraba en una situación de emergencia ambiental y salubre, el día 23 de octubre se inició con las tareas de limpieza y organización del espacio.

La decisión fue tomada por el Tribunal Superior de Justicia que evaluó la emergencia y peligrosidad de la situación denunciada. Al día de la fecha se aprobó el inicio de tareas de limpieza y organización que era una de las principales aristas que exigieron los vecinos ya que los autos estaban acopiados de manera improlija generando innumerables malestares y peligros. Las actividades serán realizadas por la empresa Hierro ARCE S.A. que compactará los autos para su posterior reciclaje.
A pesar que la comisaría había sido trasladada a la zona céntrica en el 2014; en la antigua dirección continua funcionando el Depósito Judicial donde se encuentran autos en situación judicial que fueron secuestrados por distintos motivos. Por su parte, la actividad está siendo fiscalizada por el Sr. Director de Seguridad Sierras Chicas Comisario Mayor Edgardo Corvalán y llevará varios días por lo que permanecerá interrumpido el tránsito por frente de la ex comisaría de Unquillo.
“Las tareas están previstas por cuarenta días pero están yendo bastante rápido así que probablemente sea antes. Todo depende de cuando terminemos con la compactación de los vehículos. Justamente acaba de llegar un camión que carga los cubos que se forman con cada vehículo y se los lleva a la provincia de Buenos Aires donde se recicla el material”, sostuvo el Comisario Mayor Edgardo Corvalán en diálogo con El Milenio.
El Milenio: ¿Los autos que están siendo compactados estaban en situación judicial?
Edgardo Corvalán: Son todos vehículos secuestrados que han superado los cinco años de permanencia en el depósito entonces ya hay disposiciones del Tribunal Superior de Justicia que determina que los vehículos sean destinados a la compactación. Todavía nos queda un 15% de vehículos que no cumplen con las condiciones de cinco años de secuestro o con otras las condiciones civiles o penales, esos autos no se compactan.
EM: ¿Entonces ustedes van a a seguir utilizando ese espacio para vehículos judicializados?
EC: Es un edificio del gobierno de la provincia y no sabemos que va a decidir la gobernación al respecto. Nuestra preocupación en este tiempo y desde la creación de la Dirección Sierras Chicas en abril, fue trabajar en el saneamiento de esta dependencia donde encontramos esta situación bastante problemática y que es grave para los vecinos y es donde estamos trabajando. Lo que va a pasar con el edificio no lo decidimos nosotros.
EM: Era una necesidad urgente.
EC: Sí, nos va a llevar varios días y queremos aprovechar para pedirle a la gente que trate de no pasar por acá que esta bastante complicado y es una actividad peligrosa. Es necesario para la seguridad de la gente. Es peligroso porque se compacta vehículos con una máquina y suelen saltar vidrios y algunos fragmentos.
EM: ¿A ustedes como cuerpo policial les interesa formar parte de alguna actividad en el espacio una vez que esté recuperado?
EC: Si, ojalá que podamos compartir el museo que quieren formar, nos interesa y además también somos parte de la comunidad de la zona. Nos interesa y queremos formar parte de esa memoria que no se debe volver a repetir nuevamente nunca más. Por eso también es bueno limpiar y recuperar el lugar.