El Instituto Milenio Villa Allende fue cede de la tercera fecha del Gran Prix Promocional de Atletismo Sierras Chicas. El evento, organizado por la Asociación Atlética Sierras Chicas, contó con la participación de más de 160 chicos de entre 3 y 18 años. La fecha final se disputará el 23 de diciembre en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Por Lucía Argüello | luciaarguello@elmilenio.info
[dropcap]D[/dropcap]espués de varios días de lluvia, el cielo se despejó el sábado 30 de septiembre para dar lugar a la tercera fecha del Grand Prix Promocional de Atletismo Sierras Chicas, celebrado en el predio del Instituto Milenio Villa Allende.
Se trata de un evento deportivo organizado por la Asociación Atlética Sierras Chicas (integrada a su vez por las escuelas de atletismo de Villa Allende, Juárez Celman, Villa Carlos Paz, Totoral, Alta Gracia y Salsacate) que consta de varios torneos, a lo largo de los cuales los participantes van acumulando puntos hasta llegar a la fecha final, que tendrá lugar el 23 de diciembre en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Desde temprano, familias de toda la región fueron llegando al predio con la reposera en una mano y el mate en la otra, dispuestos a acompañar a los jóvenes competidores en la cálida jornada, donde se respiraba más aire de fiesta que de competencia.
“La pasamos espectacular, un día hermoso y las instalaciones muy bien preparadas. Creo que estos eventos son muy positivos para estimular el compañerismo y que los chicos se conozcan e intercambien con otros colegios y clubes” – María José, madre, Villa Carlos Paz.
“Hemos tenido un índice de participación muy alto. Vinieron 160 chicos de entre 8 y 18 años, más los niños de la categoría sub 8 que participan a modo de juego, sin puntaje”, señalaron Juan Alberto Farías y Viviana Díaz, presidente y secretaria (respectivamente) de la Asociación Atlética Sierras Chicas. Los participantes compitieron en pruebas de velocidad, salto, lanzamiento y resistencia, particularmente, ochenta metros llanos, salto triple, lanzamiento de bala y cross-country.
“La verdad que fue un torneo maravilloso y muy bien organizado. Yo creo que el deporte es un gran integrador social que genera herramientas para que nuestros chicos sean mejores ciudadanos y mejores personas. Más allá de la competencia, lo lindo es convivir y pasar un rato todos juntos, a lo largo de los torneos se va armando una red muy linda” – Sergio, padre, Instituto Milenio Villa Allende.
El evento se llevó a cabo con el apoyo de la Fundación Josefina Valli de Risso y con el patrocinio de Egran, Panificadora La Princesita, Panificadora Lomas, Distribuidora Danal, Heladería Glups, Microfloor Revestimientos Inteligentes, Carnicería María, 8va Compañía Crossfit & Gym, Marcos Pieropan Alquiler de vajilla para eventos, Obal Embalajes y descartables y Crucianelli Vaccaro Frutas y Verduras.
Con identidad propia
La Asociación Atlética Sierras Chicas nació hace casi dos años con la intención de fomentar el crecimiento y la identidad propia de las escuelas de atletismo de la región, que antes formaban parte de la zona Córdoba centro. “Para nosotros también es una forma de auto sustentarnos, ya que las ayudas gubernamentales son escasas. Todo lo que recaudamos en los eventos lo reinvertimos en viajes, elementos específicos del deporte como colchonetas o vallas, organización de nuevos torneos, etc.”, comentaron Farías y Díaz y destacaron la participación de las comisiones de padres y profesores que integran la Asociación.
“La pasé muy bien. Me costó mucho levantarme temprano, pero valió la pena. Espero que falte poco para el próximo torneo” – Mateo, 9 años, participante, Villa Carlos Paz.
“El atletismo es un deporte hermoso, yo llevo casi 25 años como entrenador y me encanta. Es una disciplina deportiva muy completa y siempre hay algún rubro en donde te podés destacar”, señaló Juan Alberto Farías. “Además, al ser un deporte individual, fomenta mucho el crecimiento personal y, al mismo tiempo, el compañerismo, ya que no se da tanto esta cosa de las rivalidades entre equipos. Los chicos se hacen más amigos en cada torneo”, aportó por su parte Viviana Díaz.
“Lo que más me gustó fue lanzamiento y velocidad, y lo más divertido es comer, estar con mis amigos y jugar” – Lucas, 8 años, participante, Instituto Milenio Villa Allende.
La mejores fotografias del evento deportivos