El hospital que estamos inaugurando expresa la posibilidad de poder atender a casi los 200 mil habitantes de Sierras Chicas y también tiene nuevas y modernas tecnologías. Es el único hospital de Córdoba que tiene diagnóstico por imagen y es algo que solo lo tiene Unquillo”, comenzó expresando el Gobernador Juan Schiaretti durante la inauguración de la ampliación del nosocomio Urrutia ante el público allí presente.
Con clima a favor el corte de las segundas cintas en el hospital de los unquillenses contó con la presencia del Gobernador de la Provincia Juan Schiaretti, el Ministro de Salud Francisco Fortuna, el Vicegobernador LLaryora, el legislador departamental Carlos Presas y los intendentes del corredor serrano, Jorge Fabrissin como anfitrión acompañado de Albanese, Salibi, Rufeil, entre otros.

Una postergada promesa y una necesidad latente puede decirse que son las causas de la inminente inauguración del hospital. Desde los asientos políticos se espera que la policlínica de mediana complejidad nuevamente inaugurada sea capaz de acaparar las necesidades y urgencias de las viñas serranas.
“Es una alegría porque vengo a cumplir un compromiso que yo había asumido con los habitantes de Unquillo y Sierras Chicas que era transformar al Hospital de Unquillo en un hospital regional que permitiera atender a los casi 200 mil habitantes de Sierras Chicas”, comenzó relatando en su discurso el Gobernador Juan Schiaretti haciendo referencia al tiempo de espera de un servicio esencial para la región.

Al respecto, Schiaretti sostuvo: “Los avatares que le tocó sufrir a la economía impidió que se pudiera seguir pero este año lo hemos podido terminar y equipar como corresponde. Por otro lado, es una alegría porque significa que el estado viene dando respuesta a la situación que se viene dando en nuestra patria y en nuestra Córdoba sobre la salud”. Además su discurso destacó la importancia de la salud pública y la presencia del estado.
Según las palabras del Ministro de Salud Dr. Francisco Fortuna se han invertido 41 millones en estructuras y más de quince millones en equipamientos. De ahora en más el nosocomio se encuentra capacitado para brindar servicios de fisioterapia, hemoterapia, inmunología, endocrinología e infectología; como así también se elaboró una unidad de terapia intensiva, dos quirófanos nuevos, con 40 camas nuevas de internación, se instaló un mamógrafo digital, ecógrafos y un Arco en C para cirugías traumatológicas.
“1486 metros nuevos se han incorporado a la planta del hospital donde vamos a fortalecer todos los servicios en cuanto a traumatología y cirugía como corresponde”, enunció el ministro Fortuna ante el público presente y agregó: “este va a ser el primer hospital del interior que va a tener un servicio de imágenes digitalizadas que es un salto enorme”.
Por su parte, Jorge Fabrissin valoró a los días venideros como los más importantes “porque va a cambiar radicalmente la atención en nuestra ciudad que es lo que queremos como vecinos de Unquillo”.

Reclamos para no volver atrás
En retrospectiva al pasado una de las principales falencias del hospital era la ausencia de una mayor cantidad de profesionales necesarios para atender las requerimientos del corredor serrano.
Con respecto a la falta de especialistas y técnicos que cubran todas las áreas necesarias para un servicio efectivo en la salud Schiaretti sostuvo que se van a dejar de lado las “politiquerías”. “Me alegra que la expansión de la salud pública tenga los profesionales necesarios que son 45 trabajadores más entre médicos profesionales y auxiliares de la salud, aquí en este hospital y no tengan duda: no va a entrar nadie por recomendación política van a entrar a donde hagan falta porque tenemos que expandir y mucho el sistema como para andar haciendo politiquerías”.
Asimismo, el reclamo de la gente se hizo escuchar entre aplausos y silbidos. La agrupación Barrios de Pie se ubicó a la entrada del hospital con una serie de carteles donde exigían mayor atención, insumos y profesionales en el sector.

“Hay gente que de verdad no recibe un buen tratamiento, estamos esperando horas para que nos den un turno y encima no tienen insumos. Es una problemática muy grande porque tampoco hay profesionales y vienen a inaugurar acá pero existe esta verdad”, sostuvo Maximiliano Guzmán, uno de los voceros de la agrupación que hace un tiempo está presente en la comunidad de los unquillenses.
“Hay compañeros en la calle todavía porque no nos dejaron pasar, vallaron nuestros derechos. Hay vecinos que tienen que esperar a que se acabe el acto para ser atendidos, los médicos están sacándose fotos y esto es un chiste”, terminó de valorar el joven referente sobre los impedimentos policíacos para no visibilizar su reclamo.
En paralelo el Ministro Fortuna en diálogo con El Milenio sostuvo: “Obviamente que a este hospital siempre le faltaron cosas pero nosotros nos hemos comprometido con una inversión que está a la vista. No es que falten profesionales sino que el vecino siempre quiere ampliar el servicio para no tener que ir a Córdoba”.