El 9 de mayo es el día internacional de las aves. A pesar de que no es un día popularmente difundido y conocido, la dirección de ambiente de Río Ceballos y la reserva Los Manantiales lo tienen muy presente y decidieron festejarlo dando un gran apoyo a la conservación de aves y su medio ambiente.

Aquellos vecinos amantes de la naturaleza y del avistaje de pájaros ahora podrán disfrutar de más especies a la vista que estaban en cautiverio pero ahora tienen la oportunidad de volver a volar. Esta iniciativa acompaña a la propuesta de Bird Life International, una organización no gubernamental que nuclea a múltiples asociaciones dedicadas al cuidado de las aves y su hábitats alrededor del mundo.

Las principales amenazas para la “avifauna” regional tienen que ver con la construcción de infraestructuras, el desmonte, pero sobre todo con la mano ilegal del hombre que utiliza las especies para comercializarlas en el mercado ilegal de animales, destinados para aquellos coleccionistas excéntricos. Este negocio se encuentra en el tercer lugar por debajo del narcotráfico en el ranking mundial de ilegalidades manejadas globalmente.
Asimismo, la ciudad serrana pudo hacer su aporte a la ecología en este particular día donde además participaron los alumnos de 4° y 5° grado de la escuela Constancia Vigil junto a la ONG Los Manantiales para generar conciencia en las generaciones más jóvenes del corredor.

Por su parte, Sebastián Marini uno de los coordinadores de este evento declaró a los medios locales que las aves liberadas procedían de diversas incautaciones realizadas por la policía ambiental de la provincia.
“Estas aves son traídas del zoológico después de haber pasado por el proceso de cuarentena donde se realiza la evaluación profesional sobre sus condiciones para poder reubicarla. Hay reina moras, brasitas, jilgueros, entre otros ejemplares”, declaró Marini y agregó: “Se soltaron aproximadamente 65 ejemplares de aves, todas aves propias del chaqueño serrano de esta porción de monte”.

Y en relación al cuidado y protección de estas especies, muchas de ellas en vías de extinción, las riendas serán tomadas por los guardaparques del municipio de Río Ceballos quienes harán el respectivo seguimiento y control de los pájaros según las características individuales de cada uno.