Se vienen tres días repletos de actividades en la Villa. Inauguración del Paseo Costanera, Corso 8º cumpleaños de la murga Cumbé de Mandinga, charla de grafología en la Casa de la Cultura, Feria Agroecológica, Jornada Abierta en Defensa de la Reserva Natural organizada por el grupo Tacku y actividades en recuerdo de la obra del arquitecto Augusto Ferrari, son algunas de las principales propuestas.
CORSO CUMBÉ DE MANDINGA – El clima se niega a despedir el calorcito y Villa Allende se niega a despedir el carnaval. Este sábado, la murga icónica de la Villa, Cumbé de Mandinga, celebra su 8º aniversario con un corso popular y autogestivo de entrada libre y gratuita. El festejo comenzará a partir de las 17:00 hs. en el Polideportivo y habrá música, murgas, teatro, malabares, feria de artesanías, buffet a precios populares, juegos infantiles, bombuchódromo y mucho más.
CHARLA DE GRAFOLOGÍA – La grafología es el estudio de las características psicológicas de las personas a través de la forma y los rasgos de su escritura. Más allá de la curiosidad que a muchos les despierta la disciplina en sí, también tiene muchas aplicaciones útiles para la vida cotidiana. Este viernes 17/03 a las 18:00 hs. en la Casa de la Cultura de Villa Allende (F. Alcorta 426), la grafológa pública Beatriz E. Ferreyra dará una charla abierta, en modalidad de mesa redonda y con ronda de preguntas, sobre qué datos nos revela la escritura, cuáles son los mensajes de nuestro inconsciente que se manifiestan a través del grafismo y mucho más. La entrada es libre y gratuita.
PASEO COSTANERA – Este fin de semana la Oficina de Turismo de Villa Allende inaugura el Paseo Costanera, sobre la callle Hipólito Yrigoyen (entre Av. Padre Humberto Mariani y Av. Goycoechea), un espacio de encuentro y disfrute para los vecinos de la zona que contará con espectáculos musicales, ferias de diseño, paseo comercial, food trucks y gastronomía local. Las actividades se desarrollarán durante viernes, sábado y domingo, entre las 18:00 y las 00:00 hs.
JORNADA ABIERTA EN DEFENSA DEL BOSQUE DE VILLA ALLENDE – El grupo Tacku invita este sábado 18/03 a una jornada abierta en la que se informará y debatirá sobre las amenazas de urbanización que penden actualmente sobre la Reserva Hídrica y Recreativa Natural Villa Allende, creada por ordenanza en el año 2002. Se realizarán caminatas por la zona, actividades de forestación y construcción de carteles, entre otras propuestas. La cita es en la llamada “Tomita” de Villa Brizuela, sobre la calle Elpidio González -continuación de Goycoechea, camino a Pan de Azúcar-, casi en la esquina con la calle Río Colorado (para ver la ubicación en Google Maps, click aquí). La jornada se extenderá entre las 9:00 y las 14:00 hs. con invitación abierta a todos los vecinos interesados en la temática.
FERIA AGROECOLÓGICA – La Feria Serrana de Producciones Agroecológicas llega este sábado al Polideportivo Atilio Minoldo de Villa Allende entre las 9:00 y las 13:00 hs. Se trata de un espacio que aglutina a numerosos productores regionales donde es posible adquirir verduras, plantas aromáticas, frutas, dulces y miel, entre otros productos producidos sin agroquímicos. Por la tarde, a las 16:00 hs., también se realizará en el Polideportivo un Encuentro de Cactus y Crasas, para la venta e intercambio de ejemplares.
EL LEGADO DE LOS FERRARI – En el marco de la muestra “Filiación. Augusto y León Ferrari. Padre e hijo” que inaugura en el Museo Emilio Caraffa hoy a las 20:00 hs, se realizará un conjunto de actividades organizadas por la Fundación Augusto y León Ferrari Arte y Acervo (FALFAA) y las direcciones de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Villa Allende. Las mismas tendrán lugar tanto en Villa Allende como en la Ciudad de Córdoba. Todas las propuestas son de entrada libre y gratuita.
Cronograma de actividades:
Sábado 18 de marzo
En Villa Allende
13 hs. | Proyección de documental, en la Casa de la Cultura (F. Alcorta 426), sobre la Obra de Augusto Ferrari.
14 hs | Visita guiada por Paseo Ferrari. Punto de encuentro: Av. del Carmen al 200.
Con la presencia de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, de Liliana Pitarelli Directora General por el Piamonte del Ministerio por los Bienes Culturales de Italia, Marcela López Sastre co-curadorada de la Muestra Filiación, Susana Ferrari y miembros de la familia Ferrari.
Jueves 16 de marzo
20 hs | Estampida: una acción de estampado en vivo de obras de Augusto y León Ferrari sobre tela; papel y todo tipo de soporte traído por el público (ropa, manteles, sabanas, etc.). Contará con la colaboración de Eduardo “Boyo” Quintana, Cecilia Conforti y un grupo de jóvenes grabadores de Córdoba. Lugar: ingreso del Museo.
Viernes 17 de marzo
15 hs | Estampida + Estampida Sonora: estampado de las obras de Augusto y León Ferrari + intervención musical junto con las Esculturas Sonoras de León Ferrari que contará con la participación de Manuel Coll + Las hijas de Israel + Libido (Nacho y Lucio Ercole), en la explanada del Patio del Museo.
17 hs | Visita guiada por la muestra “Filiación. Augusto y León Ferrari. Padre e hijo” a cargo de Julieta Zamorano (Presidenta de FALFAA), Marcela López Sastre (co-curadora de la muestra y Susana Ferrari (hija de Augusto, miembro de FALFAA), en las salas 2 y 3 del MEC.
18 hs | Charla junto a Julieta Zamorano(FALFAA), Liliana Pitarello (Directora General por el Piamonte del Ministerio por los Bienes Culturales de Italia), Arq. FernandoAliata (Universidad de La Plata), Edgardo Venturini (Director de Monumentos H.N.), Gabriela Baldomá (Encargada de la Conservación de FALFAA), Celina Hafford (Directora del Museo Religioso Luis Tejeda de Córdoba), Susana Ferrar i(Hija de Augusto Ferrari, Miembro de FALFAA), Modera: Marcela López Sastre (Co-curadora de la muestra). En el Foyer del Museo.