Por Redacción El Milenio
periodico@elmilenio.info
Como casi todos los años, el comienzo de clases se ve interrumpido por paro docente. En esta oportunidad, la Unión Docentes Argentinos (UDA) ratificó un paro nacional de 48 horas, programado para el lunes 6 y martes 7 de marzo. De esta reunión participó la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).
El motivo del paro es que se “respete el ámbito legítimo de la negociación salarial docente que es la paritaria nacional”.
Asimismo, desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) también confirmaron el paro en reclamo de “salarios dignos, en defensa de la escuela pública y paritarias libres”.
Juan Monserrat, líder de la UEPC aseguró que “no empezaremos las clases el lunes y el martes, acompañando a los compañeros que marcharán con la CGT”.
Por su parte, el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, indicó que “en Córdoba el gremio docente pone en jaque el inicio de clases por una paritaria nacional que no impacta en la provincia”.
“Lamentamos que una discusión que no impacta en la negociación que el Gobierno de Córdoba lleva adelante con el gremio docente, vuelva a afectar al sistema educativo provincial”, afirmó Grahovac, quien aseguró que el gobierno cordobés continuará dialogando en busca de un acuerdo.
El funcionario recordó que cuando se discute la paritaria nacional, se discute el piso mínimo que debe ganar un docente en el país. En Córdoba, agregó el ministro, se pagan sueldos un 30% por encima de ese mínimo.
“Estamos dispuestos a seguir dialogando y a ofrecer la mejor propuesta posible dentro de lo que el Estado recauda y puede pagar; y a utilizar mecanismos automáticos que disparen mejoras en caso que la inflación sea superior a lo que indican las perspectivas para este año”, indicó Grahovac.
Finalmente, el funcionario llamó a la reflexión a los gremialistas para que revean la posición adoptada. “Este paro anticipado, es un perjuicio inmerecido para las familias de Córdoba, ya que es arrancar el año poniendo en jaque el inicio de los niños y jóvenes cordobeses, por una paritaria que no impacta en nuestra provincia”, subrayó.
Otro paro en mira
Sumado a esto, los gremios docentes impulsarán otro paro de 48 hs previsto para la tercera semana de marzo, pero aún no tiene fecha definida. Esta medida está pensada “por si no hay respuesta a nuestros reclamos por parte del Gobierno”, afirmó la titular de Ctera, Sonia Alesso.