El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Taekwondo, más que un deporte

El Taekwondo es una disciplina oriental que se ha popularizado en los últimos años. Como deporte, no sólo enseña técnicas de lucha y defensa, sino que fomenta el desarrollo del autocontrol, la perseverancia, la constancia y el esfuerzo.

El Taekwondo es una disciplina oriental que se ha popularizado en los últimos años. Como deporte, no sólo enseña técnicas de lucha y defensa, sino que fomenta el desarrollo del autocontrol, la perseverancia, la constancia y el esfuerzo.

taekwondo

Por Franco Nonis (4° IMVA)

En el Sport Club Villa Allende se enseñan varios deportes y entre ellos está el Taekwondo, un arte marcial que, como todas las artes marciales, además de enseñar defensa personal o técnicas de lucha, potencia el autocontrol, desalienta la violencia y mejora la conducta, la constancia y la perseverancia.

Como le dijo a El Milenio el taekwondista Santiago Gelfo, “sirve para superar todo hecho que se te presente en la vida”. Además mencionó que “este deporte tiene una gran cantidad de lesiones y es bastante arriesgado, ya que su forma competitiva tiene un aspecto violento porque se golpea con el pie y se patea al rival para conseguir más puntos”.

Todas las patadas utilizadas en este deporte son practicadas muchas veces en las clases. Entre otras cuestiones, esto determina la existencia de distintos niveles de graduaciones y, a medida que se oscurece el cinturón, significa que el practicante está más avanzado.

En el lado marcial, el Taekwondo te muestra las diversas formas de defenderte, movimientos complejos y formas que están compuestas por múltiples cantidades de movimientos.

Este deporte utiliza todo el cuerpo por lo que genera mucho cansancio físico, pero un desarrollo muscular integral.

Por otro lado este arte marcial se practica preferentemente descalzo y con su respectivo uniforme, el cual no es obligatorio hasta un determinado punto, por comodidad del deportista. Tampoco depende de las capacidades físicas, puede practicarlo cualquier persona.