El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Una Convención de Circo con talento local e internacional

La misma estará organizada por jóvenes artistas circense de nuestra región. Se esperan visitas de toda Argentina y Latinoamérica.

El próximo 8, 9 y 10 de julio llega al Club Quilmes y el Polideportivo Villa Allende, la primera Convención de Circo de Sierras Chicas. La misma estará organizada por jóvenes artistas circense de nuestra región. Se esperan visitas de toda Argentina y Latinoamérica.

Pilar Macías, Bruno La Rosa, Juan Diego Alcalde y María de los Ángeles Marín son los jóvenes artistas que organizan la convención circense y el Mundo. Para más info visitá el Facebook Convención de Circo de Sierras Chicas.

Por Matías Pérez | matiasperez@elmilenio.info

Colaboración: Por Mariano Fleiderman y Juan Cervigni. 4° A. IMVA.

1e38fba5-862c-4436-a90d-674cebc8b197

El Milenio: ¿En qué consiste este evento?

Bruno La Rosa (BLR): Se trata de más que un encuentro, una convención de circo. Son tres días donde la gente viene, acampa, hay talleres, espectáculos, competencias, desfiles, varietés, fiestas. Todo eso va a estar contenido en un galpón del Club Quilmes de la ciudad de Villa Allende.

Pilar Macías (PM): Y al mismo tiempo al ser una convención, se pueden quedar, tienen la comida, tienen los talleres, todo en un mismo lugar, entonces eso es una comodidad, porque por ahí si fuera un festival, no tendrían donde quedarse.

EM: ¿Cuál es la diferencia entre festival y convención?

BLR: El festival por ejemplo puede suceder en muchos lugares al mismo tiempo, talleres en el gimnasio, festivales en un galpón. No es tanto como ir a compartir, ir a acampar a un mismo lugar, es un festival

EM: ¿Cuál es el objetivo de este evento?

BLR: Principalmente, promover el circo en Sierras Chicas, compartirlo con la gente y por sobre tener la posibilidad de disfrutarlo. A esta convención va a arribar gente de todas partes, que viene a enseñar, a intercambiar.

PM: Seria como encontrarnos con una gran familia porque vienen de Santa Fe, Buenos Aires y son gente que por ahí no la conocemos y de repente creas vínculos con los visitantes y la gente que va a tomar los talleres y nunca hubieras dado por sentado que hacían circo.


8c634983-82bf-45d6-8197-6e3ac1e27241


EM: ¿Para organizarla se inspiraron en experiencia que ya habían tenido en otras convenciones?

BLR: Siempre te inspiras, y si, si fuiste a una convención y te gustó cómo se manejaron en un aspecto y bueno lo mejoras, y si no te gusto otro aspecto vas a querer cambiarlo.

EM: ¿Por qué la sede del evento va a ser en Villa Allende?

BLR: Y al momento en el que había que elegir lugar pensamos en varios lugares y el Club Quilmes de Villa Allende nos pareció una buena opción, se trata de un espacio cómodo al que podemos tener acceso. Además, está cerca de todo, principalmente de la capital.

EM: ¿Estructuralmente, el Club Quilmes está preparado para una convención de circo?

BLR: Sí, sobre todo porque es un galpón grande, como que en caso de lluvia se puede meter todo el mundo adentro, hay un lugar grande para acampar, por lo que pensamos que va a funcionar perfectamente para la convención.

EM: ¿Quién apoya económicamente esta movida?

PM: En sí, la Municipalidad de Villa Allende va a colaborar con nuestra Convención de Circo, a través del apoyo en difusión, pero también va a ser de emergencia, porque vamos a estar en el Polideportivo haciendo el cierre y ahí nos van a dar la ambulancia y el sonido del último día. Pero también estamos vendiendo rifas, hicimos unas varietés, vendemos empanadas, entre otras cosas.

EM: ¿El gran cierre en el Polideportivo va a ser abierto para todo el público de la región?

BLR: Dicho cierre es totalmente popular, por lo que cualquier persona puede ir y estoy seguro que le va a encantar, va disfrutar muchísimo, no la va a pasar mal en ningún momento.

EM: ¿Se puede ir sin tener que estar los tres días completos?

PM: Si, las varietés por ejemplo estarán abiertas al público, por más que sea en el Club Quilmes. Además, vamos a cobrar una entrada popular con un precio cercano a $30, para los que quieran ir solamente a los espectáculos de la noche.

EM: ¿Cuánta gente estima que participará?

BLR: Calculamos que vendrán entre 100 o 150 personas, eso me imagino yo, porque pueden venir mucho más o mucho menos.

eb8ed263-a507-4695-959d-ba3ec8415454

“El circo abarca muchas cosas, por lo que podés ser desde un artista que mueve un montón de gente y que va a hacer su espectáculos en el teatro, hasta el que trabaja en el semáforo de acá en la esquina. Lo que si te puedo decir es que el que hace circo es porque le gusta, no creo que nadie que no le guste el circo se ponga a practicar payasadas o esas locas destrezas” (Bruno La Rosa).

EM: ¿Cómo ven el circo en la actualidad?

BLR: Antes el circo tenía animales, hoy ha cambiado como arte y se ha vuelto más cotidiano, pero a su vez creo que no es apto como cualquier disciplina artística para cualquier artista, no cualquier artista puede llevar a cabo todas las destrezas circense, no cualquiera se las bancaria. Hay un estilo de vida detrás de esto.

PM: Por ahí como decía Bruno, si te gusta ser artista, a diferencia de otras profesiones, acá sos artista todo el día. Estás esperando el bondi y estás pensando en algo que quizás tiene que ver con vos como artista, desde estar haciendo un ritmo, pensando en un personaje, pensando en un truco. Por eso siento que un artista es artista todo el día, porque para mí una persona que trabaja en una oficina se va de la oficina y trata de relajarse o alejarse de ese trabajo, al final de la jornada se va a jugar a la pelota.

EM: ¿Puede asistir a la convención alguien que no haga circo?

PM: Sí, a lo mejor un taller de contorsión le sea como muy exigido, pero un taller de clown lo puede llevar adelante mucha gente.

EM: ¿Cómo consiguieron que vengan personas de todo el mundo? ¿Es la red de amigos de ustedes?

PM: Sí, pero al mismo tiempo hay personas que les gusta ir de convención en convención, les encantan estos eventos. Algunos son amigos y otros no los conocemos. Abrimos la página de Facebook y ahí nos escriben.


INTERCÓRDOBA