El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

“Soy un vecino como todos y quiero que Unquillo crezca”

Estas fueron las palabras de Fabián Pérez, actual presidente del PJ unquillense y vocal del Tribunal de Cuentas que hoy se presenta como candidato a intendente por Es Posible. De cara a los comicios del próximo fin de semana, Pérez señaló que la reactivación de la economía local, la concreción de la obra de gas, las políticas culturales y la concientización ciudadana son algunos de los ejes de su campaña.

Estas fueron las palabras de Fabián Pérez, actual presidente del PJ unquillense y vocal del Tribunal de Cuentas que hoy se presenta como candidato a intendente por Es Posible. De cara a los comicios del próximo fin de semana, Pérez señaló que la reactivación de la economía local, la concreción de la obra de gas, las políticas culturales y la concientización ciudadana son algunos de los ejes de su campaña.

Pérez (2)
“No queremos perder el diálogo ni el sentido común encerrándonos dentro de una oficina de la Av. San Martín y olvidarnos de todas las problemáticas que tenemos”, aseguró el candidato de Es Posible, Fabián Pérez.

Por Lucía Argüello | luciaarguello@elmilenio.info

Colaboración: Abril García y Giuliano Persegani (4° IMVA)

Fabián Pérez tiene 44 años y es nativo de Río Tercero. Sin embargo, desde aquel día de 1998 que lo trajo por casualidad a Unquillo, decidió que este iba a ser su lugar. Y no sólo para vivir, ya que en seguida empezó a participar políticamente en una carrera que lo llevó desde los centros vecinales a la candidatura a la intendencia por Es Posible, pasando por la presidencia del PJ local y la vocalía del Tribunal de Cuentas, puestos que ocupa actualmente.

“Hoy la principal problemática que tiene Unquillo es que ha desaparecido la economía local. Mi gran desafío es volver a motorizar la economía de la ciudad generando alternativas y fuentes de trabajo a través de pequeñas y medianas empresas, y no de las puedan contaminar o romper la esencia de la ciudad”, señaló el candidato y propuso adecuar la Ordenanza de Uso del Suelo para permitir la creación de un parque industrial y ofrecer ventajas impositivas a las empresas.

Sin embargo, un punto fundamental para fomentar la industria es el tema del gas. En este sentido, Pérez criticó el manejo de la obra llevado a cabo por la gestión actual, ya que el vecino debe pagar los metros lineales de cañería que pasan por el frente de su casa y luego costear toda la instalación interna para recién poder hacer uso del servicio. “Nosotros pretendemos que la obra de gas se instale en un 50% al cabo de dos años y una vez que esté el servicio ya brindado al vecino, se empiece a cobrar”, señaló Pérez y agregó que ya tienen un preacuerdo para conseguir un subsidio de la Nación.

Por otra parte, destacó las políticas de la gestión actual a nivel cultural y de participación juvenil, aunque señaló que es necesario explotar más estos recursos para atraer al turismo y que la política deportiva es una deuda pendiente. En materia de servicios públicos, Pérez rescató el trabajo realizado en materia de residuos con la planta de tratamiento, pero apuntó que “el programa de recolección ha decaído”.

“Esto también pasa por una cuestión de conciencia ciudadana. Tenemos que re-educarnos y generar códigos de convivencia para que los pocos recursos que tiene la municipalidad funcionen lo mejor posible”, sostuvo el candidato, a lo cual agregó que hay que “dejar de mirar para un costado” con el tema de los animales callejeros.

También destacó la necesidad de llevar a cabo un plan de acceso a la vivienda, establecer un ordenamiento territorial y crear un colegio técnico para ampliar la oferta educativa y satisfacer la demanda de profesionales en la zona.

“Somos un grupo de vecinos con las mismas necesidades que todos en Unquillo y creemos que trabajando en forma mancomunada es posible superar nuestras problemas actuales. Yo quiero que Unquillo crezca y vamos a trabajar para eso, ganemos o perdamos”, concluyó el candidato.

Pérez (1)