El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Un detenido por el crimen de la mujer trans

La Justicia solicitó al imputado que designe defensor. En tanto, la abogada Noel Costa se constituyó como querellante por el padre de Laura Moyano.

A más de un mes del brutal asesinato de Laura Moyano en el barrio Villa Allende Parque, la fiscalía a cargo dio a conocer el nombre del principal sospechoso.

A más de un mes del brutal asesinato de Laura Moyano en el barrio Villa Allende Parque, la fiscalía a cargo dio a conocer el nombre del principal sospechoso.

La Justicia solicitó al imputado que designe defensor. En tanto, la abogada Noel Costa se constituyó como querellante por el padre de Laura Moyano.
La Justicia solicitó al imputado que designe defensor. En tanto, la abogada Noel Costa se constituyó como querellante por el padre de Laura Moyano.

Por Redacción El Milenio.

Según la Justicia, cada vez está más cerca de resolverse el crimen de Laura Moyano (35), la mujer trans asesinada el pasado 25 de julio en el límite de Córdoba y Villa Allende, poco después de que varios testigos la vieron salir de un boliche.

El caso está a cargo de la fiscal de Distrito 4 Turno 4, Liliana Copello, quien después de un mes arduo de investigación ordenó la detención de Fernando Gabriel Pereyra (36) al conseguir en las últimas horas “cerrar el círculo” en torno a algunos datos que lo vinculan con la víctima.

En esta línea, Pereyra es conocido en la zona como “Pilo” y tuvo una relación con Laura, si bien no está claro que ese vínculo fue temporal o estable, afectivo o de cliente.

Asimismo, según informó el diario cordobés La Voz del Interior, la noche del lunes se efectuaron dos allanamientos a los probables domicilios donde estaría radicado el presunto asesino.

De acuerdo a información revelada por el medio antes mencionado, en el lugar donde residía el sospechoso fueron hallados diferentes elementos que relacionan al sospechoso con la víctima, entre los que se encuentra un objeto cuyas características complicarían la defensa del acusado. Aunque todavía no se indicó de qué se trataba.

La imputación.

Todavía la justicia no definió el móvil de este crimen, por lo que la imputación es de homicidio simple; ni tampoco fue consideraba la posibilidad de agravarlo a femicidio por parte de la fiscalía.

Arduo trabajo.

Los investigadores realizaron un arduo trabajo para llegar a Pereyra; en primer lugar, se unieron datos aportados por familiares de la víctima respecto de sus últimas relaciones con las imágenes de las cintas de video secuestradas en cámaras de la zona y que mostraban el movimiento de la madrugada del crimen.

La Voz del Interior también informó que en un registro tomado cerca de las 9 de la mañana de ese 25 de julio se ve pasar caminando a la víctima y su presunto victimario por la calle Donato Álvarez. No iban de la mano ni abrazados y se aprecian las características de ambos: ella con su mini falda, sus zapatos azules, cancán beige y campera de jean con corderito. Respecto de él, sus rasgos coincidirían con el acompañante de la travesti.

Finalmente, las muestras de Química Legal de Policía Judicial se enviarán a la Unidad Genética Forense, para cotejar los perfiles de ADN.

Un mes atrás.

A Laura Moyano la encontraron el 26 de julio de 2015, tirada en una obra en construcción en Villa Allende Parque. Su cuerpo mostraba mutilado la zona genital y su rostro estaba desfigurado: le quebraron la nariz y le dieron varios golpes en la cabeza con una piedra hasta provocarle la muerte por asfixia. Por la saña con que la agredieron, la primera hipótesis que arriesgaron las organizaciones defensoras de la diversidad de género fue que se trató de un crimen ‘transfóbico’.