El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Problemas en lo alto y en lo bajo

El municipio comenzó a hacer reparaciones tras las inundaciones en la parte baja de Amuchástegui, pero la parte alta espera por mayor seguridad.

Amuchástegui es un barrio de Río Ceballos que colinda con el dique La Quebrada. Está dividido en una parte alta y una baja. Esta última aun padece las secuelas de las inundaciones, y la zona alta se transformó en un sitio inseguro para los vecinos.

El municipio comenzó a hacer reparaciones tras las inundaciones en la parte baja de Amuchástegui, pero la parte alta espera por mayor seguridad.
El municipio comenzó a hacer reparaciones tras las inundaciones en la parte baja de Amuchástegui, pero la parte alta espera por mayor seguridad.

Redacción El Milenio.

Es común asociar a La Quebrada de Río Ceballos como un lugar paradisíaco, y de hecho lo es, pero existen barrios que la conforman que padecen situaciones de inseguridad, la cual crece en “La Perla de las Sierras Chicas”.

Barrio Amuchástegui fue uno de los más afectados con respecto al aluvión del pasado febrero, “no sabe cómo pasaba el agua del río, se llevó una casa, y el hombre que vivía adentro, al que le falta una pierna, sobrevivió, fue un milagro”, recordó una vecina que transitaba por la calle Colón, la principal de este vecindario.

En la actualidad, los vecinos de la Colón pero de la parte baja del barrio, esperan que se terminen de colocar los adoquines, ya que este sector fue una de los más afectados y donde se encuentran la mayoría de los comercios.

Por otro lado, la parte alta del barrio se salvó de las inundaciones, no así del aumento de los hechos delictivos y vandálicos.

En este sentido, son cada vez más los vecinos que denuncian que a partir de las doce de la noche se escuchan gritos y silbidos. Es que de esta forma, los ladrones se dan aviso para salir en busca de gente o casas desprotegidas.

Las denuncias de varios vecinos no causan efecto alguno y los policías brillan por su ausencia, tanto de día como de noche.

Con respecto a esto, son muchos los vecinos que le confiaron a El Milenio que robaron varias casas a lo largo de tres cuadras, es decir, desde que comienza la parte alta de la Colón sobre la E53 hasta llegar casi a la parte baja de la misma. Y los robos no fueron chicos, sino más bien que desvalijaron los domicilios y vehículos de varias familias.

“Llamás a la policía pero no aparece nadie, estamos abandonados y encerrados”, se indignó una vecina.

Ataque a una escuela.

La Escuela del barrio no quedó fuera del ojo de los ladrones y ya tiene en su haber dos robos, los cuales tienen características especiales. Estos se produjeron en el 2014.

Lo anterior, se debe a que en las dos ocasiones se llevaron útiles escolares y material de estudio, además de mercadería del kiosco del establecimiento.

Una vecina del colegio le comentó al periódico que esta institución tiene la desventaja de estar bien en la periferia de la ciudad de Río Ceballos. Es decir, que ni bien termina el patio de la misma hay campo y nadie controla esa parte.

Veredas sucias.

Los vecinos están contentos en lo que respecta a la recolección de los residuos. Pero denuncian que cuando se limpian las veredas o terrenos baldíos los desechos de troncos o ramas se amontonan sobre los mismos y nunca más se levantan, transformándose en un nido para animales peligrosos.

Colectivos con falencias.

Amuchástegui está muy retirado del centro de la ciudad de Río Ceballos por lo que es primordial que el servicio de colectivos funcione de forma óptima. Pero cuando El Milenio consultó a los vecinos del barrio sobre la calidad del servicio, estos reconocieron que los autobuses pasaban pero sin respetar los horarios informados por las empresas. Es decir, que hay un retraso de acuerdo de al horario oficial de más de 30 minutos.

Otro problema grave tiene como protagonista al servicio de interurbanos, ya que el mismo deja de entrar al dique durante la noche, y más aun no levanta gente que debe regresar a sus casas, por lo que se ven obligados a llegar a este barrio por otros medios de transporte.