El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Mujeres en alerta

Vecinos de Unquillo se reunieron el sábado 27 ante la incipiente preocupación por casos de acoso sexual. En el encuentro se propusieron distintas estrategias a fin de erradicar esta forma de violencia de género.

La plaza central de Unquillo, Leandro N. Alem fue el lugar de convocatoria donde se reunieron un grupo de vecinos, a raíz de los hechos de violencia de género que sufrieron varias mujeres de la ciudad en las últimas semanas.

Ante esta situación, la ciudadana Laura Bértora, quien promovió el encuentro, explicó a El Milenio que los motivos que impulsaron el mismo fueron la búsqueda de soluciones, en solidaridad con los vecinos que denunciaron en reiteradas oportunidades ataques de abuso sexual.

“Convocamos abiertamente a la población para que la gente se entere del tema y salga a la calle”, así lo expresó Bértora, con el fin de masificar acciones sociales.

En dicha jornada, se hicieron presentes agentes policiales que desarrollan sus labores en Unquillo; quienes admitieron que en la actualidad existe una escasez de recursos físicos que imposibilitan la vigilancia completa de la ciudad, puesto que la misma tuvo un crecimiento demográfico vertiginoso en los últimos años.

Mientras se debatía entre vecinos y policías la situación sobre los últimos acontecimientos, los presentes, sobre todo las mujeres, manifestaron sufrir la ausencia de vigilancia de la policía en diversos sectores, quedando vulnerables a los ataques y acosos sexuales, cuyas denuncias hasta la fecha quedan sin efecto.

Al respecto, la autoridad policial de ese momento afirma que los casos registrados en Unquillo corresponden a hechos aislados, ya que ninguno tiene similitudes con los otros. “Se trata de delitos de diferente índole, puesto que unos se dieron como consecuencia de violencia familiar; otro se dieron en el marco de un robo”.

Asimismo, la policía certificó con plena seguridad que  no se trata de un violador serial, sino de hechos aislados, cuya única coincidencia es la época en la que ocurren.

Por su parte, Bértora expuso que es necesario contar con la presencia de más efectivos policiales, pero aun así remarca que lo fundamental es asumir un verdadero compromiso ciudadano. En este sentido, la vecina informó: “De la reunión salió un acuerdo de movilización desde la plaza para estimular el tema solidario, un compromiso social, y reclamar también el tema de la iluminaria pública.”

Compromiso social


El sábado 4 de julio se realizará una marcha desde la plaza Alem hacia la zona céntrica, para que la población sepa que las peticiones continúan.
El sábado 4 de julio se realizará una marcha desde la plaza Alem hacia la zona céntrica, para que la población sepa que las peticiones continúan.

Durante el encuentro del sábado pasado, se discutieron entre ciudadanos y agentes varias iniciativas que funcionarían como medidas de prevención, y que requieren del compromiso social de cada uno de los habitantes de la ciudad.

Por ejemplo, uno de las acciones es el intercambio de número de teléfono entre vecinos para alertarse de algunas situaciones sospechosas que puedan percibir; a su vez, armar un grupo de conversación por teléfono utilizando las nuevas tecnologías como wasap; utilizar silbatos en la calle; y la posibilidad de instalar alarmas comunitarias en cada uno de los barrios.

Además, la organizadora comentó la importancia de que las viviendas presenten una iluminaria adecuada para evitar peligro. Sumado a esto, la luminaria de las calles públicas, avenidas y callejones.

“Necesitamos movilizar un compromiso social real de parte de las autoridades y los ciudadanos. Las actitudes egoístas sólo aumentan las posibilidades de ataques, como por ejemplo pensar que porque una familia viva en un barrio cerrado está libre de peligro”, afirmó Bértora.

Con una voz oficial


El concejal Graciela Domínguez se hizo presente en la convocatoria de los vecinos con el fin de peticionar a las autoridades que aporten una posible solución de manera más urgente.

“Unquillo tiene antecedentes muy graves y tristes: en 1987 y 1988, en el término de seis meses fueron violadas y brutalmente asesinadas dos mujeres. Entonces los hechos actuales refrescaron la memoria, y no queremos repetir esa historia. Que se tomen en cuenta la aplicación de todas las nuevas tecnologías para solucionar lo que está pasando y que las investigaciones se lleven delante de manera rápida”, explicó Domínguez.

Según la visión del concejal, hubo poca concurrencia de público en la jornada, porque considera que no hay mucho conocimiento del tema y la difusión fue escasa.

“También hay que solucionar el alumbrado público de los barrios, y esto genera temor sobre todo a las mujeres. Sea violador serial o no, corresponde a las autoridades accionar sobre el asunto y las denuncias”, aseguró Domínguez, quien agregó: “falta investigar, o si se investiga falta la divulgación de esa clase de material. Aquí es importante contar con los recursos del estado para estos trabajos”.

El origen


La preocupación de los vecinos surge a partir de dos hechos puntuales que alertaron a toda la comunidad en este 2015. El pasado lunes 15 de junio, una mujer fue atacada sexualmente por un hombre enmascarado cuando regresaba a su domicilio en las inmediaciones de la calle Sarmiento de la ciudad de Unquillo.

Este episodio sería el segundo ocurrido en la ciudad, con las mismas características, según denunciaron los vecinos.

La gravedad de la situación también repercutió entre las autoridades municipales, y en este sentido, el intendente de la ciudad, German Jalil, se reunió con el comisario inspector Leonardo Hein, jefe de la zona, comprometiéndose a plantear una pronta solución, que los habitantes de Unquillo aguardan hasta la fecha.