A los 23 años, el unquillense Tomas Santiago, arquero en la reserva de la selección de hockey, nos contó qué se siente ser parte de la Mayor y sus recuerdos de nuestra localidad. Los Leones participarán en los Juegos Panamericanos de julio.

Por Pamela Benitez. ECI-UNC
En diálogo exclusivo con El Milenio, y antes de partir a Canadá a disputar los Panamericanos, el arquero siente que “es un orgullo llevar la camiseta”. En este sentido, ante las nuevas puertas que se abren en su vida, Tomas reveló que va a “aportar lo que le haga falta al equipo adentro y afuera de la cancha.” Ante la posibilidad de fantasear con debutar con la selección, el arquero fue reservado al aclarar que “ni pienso en imaginarme entrando a la cancha, estoy disfrutando lo que me toca hasta el momento.”
Hace más de tres años el joven, oriundo de las Sierras Chicas, partió de Córdoba para radicarse en Capital Federal. Tomas Santiago se instaló en la gran ciudad pisando los 20 años persiguiendo su sueño: dedicarse al hockey.
De cara a los Panamericanos, detalló que sus expectativas personales incluyen representar de la mejor manera a la selección y crecer profesionalmente en la experiencia.
A los 13 años, junto a su primo y amigos, empezaron a practicar este deporte en el Córdoba Athletic, y hace cuatro es arquero del club Mitre. Tomas aclaró que “empezó a jugar por diversión y después me gustó mucho, a pesar que nadie en mi familia lo hacía.” Sin embargo, Tomas es oriundo de Unquillo, por eso compartió sus impresiones de su infancia en esta localidad: “Me crie en Unquillo y tengo los mejores recuerdos de ahí, uno de mis mejores amigos vive ahí.”
En el aspecto deportivo, la juventud del cuerpo claramente favorece el desarrollo en cualquier práctica, aun así la claridad mental es una virtud que se gana con la experiencia. En este sentido, el arquero fue claro: “Nunca me paso de ´dejarme comer por el personaje´, y espero que nunca me pase, mantengo la misma personalidad y no creo que la vaya a cambiar por nada. Mi pensamiento es seguir entrenándome, seguir sacrificándome para cumplir los objetivos. La verdad es que estoy muy contento de ser parte de la selección, porque es fruto de todo el esfuerzo y la dedicación que le pongo a lo que hago.”
El arquero expresó que hizo muchos sacrificios para poder contarse actualmente entre los elegidos de “el Chapa”, DT de Los Leones. “El sacrificio hace valer mucho más el deporte que practico. El tema plata siempre es difícil porque en el hockey todo es más a pulmón. Antes de instalarme en Buenos Aires viajaba muy seguido acá y por ahí se hacía complicado con el tema de la plata. Por eso doy máximo.” Además, admitió que es importante, más allá del deporte “aprender hacerse un espacio para poder estudiar.”
Sus comienzos.
En cuanto al momento en que se dio cuenta que el hockey es lo suyo, Tomas contó que el viaje a EEUU en 2011, siendo sub21, lo marcó. “El primer viaje que hice siendo del seleccionado me afecto mucho, ahí fue cuando realmente me di cuenta que esto era lo que quería. Por eso me puse distintos objetivos para cumplirlo, por ejemplo bajar mucho de peso, y dedicarle más tiempo al entrenamiento. Muchas otras cosas mejoré con el tiempo.”
Por eso explicó que, aun siendo muy chico, su sueño era llegar a la selección. El unquillense se distinguió desde sus comienzos por ser del tipo de arquero que sale a buscar la bocha. Sin embargo, según lo expuso, a nivel internacional afecta a la calidad del juego esa técnica, entonces actualmente trabaja mucho en compensar esa conducta tratando de mejorar su rendimiento.
“El entrenamiento te vuelve más competitivo. El 80% de lo que mostras en la competencia es en base al entrenamiento, ahí en donde se muestra si hiciste las cosas bien durante la semana, se podría decir. Sobre todo cuando se trata de un deporte en equipo, como este. Necesitas que las piezas estén ensambladas para que pueda funcionar, es decir, es importante estar bien individualmente, y bien como equipo”, dijo al respecto del grupo de la selección.
De cara los Panamericanos, Tomas nos comentó que la preparación física fue muy intensa: “Hace poco la selección jugó la Liga Mundial. Pero se vienen preparando desde principio de año, cuando se fueron a Mar del Plata a hacer pretemporada. Muchos de los jugadores de la selección viajaron dos veces a Europa a jugar partidos amistosos. Fueron a Inglaterra, Holanda y Alemania, lo cual hace que lleguen a los Panamericanos en muy buen estado.”